Concierto Shitakwika / Canta. Música indígena

Fecha

Domingo, 27 de agosto de 2023.

Horario

3:00 p.m.

En agosto celebramos la riqueza y diversidad cultural de El Salvador con un concierto de raíces indígenas. En Shitakwika /Canta, la música es el espacio propuesto para reconectar con el sentir de los Pueblos Indígenas que durante siglos han permanecido luchando por el derecho a expresar su identidad, por mantener viva la palabra. Gracias a la música, el próximo domingo 27 de agosto a las 3:00 p.m. podrás escuchar en el Museo Nacional de Antropología (MUNA) un concierto en el que participarán el cantautor Manuel Coreto, la cantautora Estela Patriz y cuatro coros que cantan en náhuat, una diversidad de voces y experiencias reunidas tanto por su atracción a la música como por su trabajo en la revitalización de la lengua.

Las canciones que serán interpretadas abordan los temas más diversos; desde rondas infantiles, cantos a la naturaleza, a la espiritualidad o testimonios en primera persona, todas las piezas son una invitación a sumarse y cantar.

En el concierto escucharemos a:

Coro “Ne tajpianimet ipal Witzapan” (Los guardianes de mi pueblo): Coro conformado por nueve niños y niñas habitantes de Witzapan, Sonsonate. Algunos de ellos han aprendido la lengua de sus abuelos, de sus mamás y otros lo descubrieron en la escuela, pero todas y todos comparten el entusiasmo por cantar y compartir las palabras que disfrutan.

Coro “Yultawil”: Fundado en 2013 por Manuel Coreto, en el coro Yutawil han participado varias generaciones de niños y jóvenes que utilizaron la música como una herramienta para acercarse a la lengua náhuat y facilitar su aprendizaje. En Cuisnahuat se habló una variante del náhuat de la que quedan muy pocos hablantes nativos. Las particularidades de este idioma se encuentran resguardadas en algunas piezas musicales creadas por autores y autoras cuisnahuatenses.            

Coro “Iyulu Nutechan”: Traducido como “El corazón de mi pueblo”, el coro Iyulu Nutechan tiene sede en Witzapan (Santo Domingo de Guzmán), Sonsonate. Fue fundado por mujeres hijas, nietas de nahua hablantes nativos ante la necesidad de preservar la herencia cultural de sus familias. Entre 2022 y 2023, el coro ha participado en eventos públicos dentro y fuera de Sonsonate.               

Coro filarmónico: El Coro Filarmónico nace en 2022 ligado al proyecto de Coro y Orquesta Filarmónica de El Salvador, con el fin de expandir las oportunidades de formación musical para adultos y jóvenes del país. Cuenta con 28 cantantes y está bajo la dirección de su fundadora Paula Lucía Rivera Burgos.

Manuel Coreto: Cantautor y maestro de Náhuat en Cuishnahuat, Sonsonate. Manuel ha luchado contra viento y marea para mantener en pie una pequeña escuela de náhuat, en 2019 terminó de estudiar los seis módulos para la enseñanza del náhuat impartidos por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador. Ha compuesto la letra y melodía de más de 10 canciones.

Estela Patriz: es una Nantzin o maestra de Náhuat en Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate, que continúa el legado de enseñanza de la lengua materna que dejó su madre, Paula López, una nahuahablante nativa del mismo municipio, uno de los pilares de la Cuna Náhuat del lugar y, la primera cantautora en náhuat de la zona. Estela ha colaborado en varias actividades del CCESV como, Concierto de cantautores indígenas, Newashake o el Taller Titaketzakan Nawat.

El repertorio de este concierto está compuesto por:

Ne lala tzupele //Naranja Dulce – Coro Ne tajpianimet ipal Witzapan

Ne nawat shuchikisa // El náhuat florece – Coro Ne tajpianimet ipal Witzapan y Coro Iyulu nutechan

Wan keman tanesi // Cuando amanece – Coro Iyulu nutechan

Kisa ne tunal // Sale el Sol – Coro Iyulu nutechan

Canción 1 – Coro Yutawil

Canción 2 – Coro Yutawil

Numan Shiwalaj // Hermano, ven – Manuel Coreto

Numan Shiwalaj // Hermano, ven – Coro Filarmónico

Padiush Tishkaliat // Gracias Formador (a) – Coro Filarmónico

Nu kwikat // Mi canto  – Coro Filarmónico

Ne pashaluani // El viajero – Estela Patriz

Ne pashaluani // El viajero  – Coro Filarmónico

Lamatzin Metzti // Señora Luna – Coro Filarmónico

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5