Horario
Convocatoria abierta hasta el 31 de enero de 2022.
Cierre de inscripciones
31 de enero de 2022
Publicación listado de admisión
11 de febrero de 2022
Con la convocatoria se busca promover la construcción de vocaciones científicas e investigadoras en la niñez y juventud de jóvenes salvadoreñas, así como ampliar la existencia de referentes femeninas dedicadas a la ciencia en la literatura actual. De forma paralela el concurso también invita a la reflexión sobre las consecuencias negativas de la desigualdad de género, tanto en la construcción de vocaciones científicas e investigadoras, como en el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres en estas áreas, sus condiciones laborales, el acceso a ámbitos de investigación y los techos de cristal a los que todavía hoy se ven sometidas.
*Esta es una actividad complementaria al Encuentro de Mujeres Científicas y Tecnólogas, ¿La ciencia tiene género? realizado en diciembre de 2021.
PARTICIPANTES Y MODALIDADES
La convocatoria está dirigida a jóvenes entre 7 y 18 años de edad, de nacionalidad salvadoreña. Para ser partícipe debe presentarse un texto literario de entre 300 y 1000 palabras de extensión. En ella puede contarse la vida de una mujer dedicada a la ciencia en cualquiera de sus áreas específicas. El relato puede ser ficticio o también estar inspirado en la vida de una investigadora, científica o tecnóloga reconocida.
PLAZOS Y PREMIO
La fecha límite de envío de solicitudes es el 31 de enero de 2022 a la medianoche (hora local de El Salvador).
Una vez finalizado el plazo, un jurado compuesto por especialistas de literatura valorará las obras presentadas y seleccionará una ganadora. El contenido narrativo y la utilización del lenguaje narrativo se tomarán en cuenta durante la selección.
La obra ganadora será comunicada el día 11 de febrero de 2022 a través de la página web y redes sociales del Centro Cultural de España en El Salvador.
El premio podrá ser entregado a la persona titular de la obra o a su titular responsable.
Se entregará un único premio consistente en 200 dólares en efectivo, que podrán ser entregados a la persona autora de la obra o a su titular responsable.
INSCRIPCIÓN
Envío de obras a los correos:
[email protected] y [email protected]
En un mismo mensaje de correo se incluirá:
DUDAS Y MÁS INFORMACIÓN
Teléfono: 2233 – 7300
Correo: [email protected]
Más información:
–Concurso «Cuentos para niñas que vuelan alto» es una iniciativa del Centro Cultural de España en El Salvador.