Fecha
Martes, 5 de julio de 2022.
Horario
4:00 p.m.
Este martes 5 de julio a las 4:00 p.m. te invitamos a la conferencia Nuestra Historia ya está escrita. El papel de la biblioteca en la preservación, conservación y difusión del patrimonio bibliográfico y documental, que impartirá la filóloga y documentalista Almudena Caballos Villarel en el Museo Nacional de Antropología Dr. David Guzmán (MUNA).
Las bibliotecas tienen un papel muy importante en la sociedad y la educación, puesto que entre sus funciones está proveer a la comunidad contenidos e información de diversa índole y colaborar en la alfabetización, aprendizaje y promoción de la cultura. Almudena Caballos estará aquí para comunicarnos la importancia de crear una biblioteca digital, cómo se constituyen en un espacio público de acogida, y su vinculación con instituciones culturales y educativas.
Sobre la ponente
Almudena Caballos Villar es licenciada en Filología Árabe y licenciada en Documentación por la Universidad Complutense de Madrid, (España). Actualmente es la jefa de Servicio de Edición Digital y Web, de la Subdirección de Tecnología e Innovación Bibliotecaria, de la Universidad Complutense de Madrid, (España). Ejerció también como jefa de sección de Desarrollo Web e Intranet en la misma institución. También fue jefe de área de Cooperación Universitaria y Científica, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Posee experiencia como bibliotecaria, documentalista y gestora web. Su trabajo ha estado ligado a proyectos de tecnología, formación, web, software y cooperación.
Esta actividad forma parte del taller La biblioteca como instrumento dinamizador de comunidades, que se desarrolla del 4 al 8 de julio, dirigido a personal de la Biblioteca Nacional, la Red de Bibliotecas Públicas y Centros Culturales de El Salvador. Esta formación se enmarca dentro del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.