Fecha
Del 13 de enero al 27 de abril de 2020.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) de España, abre su convocatoria de becas para el curso 2020-2021. Todos los solicitantes podrán inscribirse a partir del 13 de enero hasta el 27 de abril en los programas de arte, educación, ciencia y cultura.
A la convocatoria de becas MAEC – AECID en su edición número 73, pueden presentarse ciudadanos españoles y extranjeros.
Entre las becas se incluyen residencias artísticas en la Real Academia de España en Roma, becas de gestión cultural y diplomacia científica para la red exterior de representaciones diplomáticas y de la AECID, formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía o las ayudas para cursar estudios en el colegio de Europa.
Otros programas integrados en esta convocatoria, fomentan la promoción de las relaciones culturales y de la cultura española en el exterior. Todos ellos tienen en común la oferta de oportunidades de formación y aprendizaje en diversas disciplinas culturales, artísticas, científicas y académicas.
–I.1Programa de becas para la Real Academia de España en Roma (RAER).
Solicitudes, del 13 al 27 de enero de 2020.
Concesión de becas indivisibles e individuales para la financiación de proyectos artísticos o de investigación, de excelencia, en la Real Academia de España en Roma. Podrán solicitar las becas de este programa los ciudadanos iberoamericanos.
–I.2 Programa de becas de formación en gestión cultural y diplomacia científica en la red exterior de representaciones diplomáticas, Centros Culturales de España y en la AECID. Solicitudes, del 20 de enero al 3 de febrero de 2020.
–I.3 Programa de becas de formación en cooperación para el desarrollo en los Centros de Formación de la Cooperación Española en América Latina. Solicitudes, del 20 de enero al 3 de febrero de 2020.
–I.4 Programa de becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española (RAE). Solicitudes, del 13 al 27 de enero de 2020.
Tener la nacionalidad de uno de siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En caso de no ser nacional del país en el que se encuentra la Academia solicitada, ser residente de dicho país.
Los solicitantes deberán poseer título universitario superior en materias afines a la Lingüística y Filología hispánicas. No podrán superar los 45 años a 31 de diciembre de 2020.
–I.5 Programa de becas para el Colegio de Europa. Solicitudes, del 9 al 23 de marzo de 2020.
–I.6 Programa de becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS). Solicitudes, del 13 al 16 de abril de 2020.
Concesión de becas a jóvenes talentos de la carrera de piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, oboe, trompa, trompeta, clarinete, fagot, flauta o canto en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Estas becas serán renovables.
Ser nacional de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los solicitantes deberán tener la preadmisión en la ESMRS para alguno de los estudios musicales citados.
–I.7 Programa de becas de Máster para funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de los países incluidos en las estrategias bilaterales del V Plan Director de la Cooperación Española y en algunos Organismos Internacionales. Solicitudes, del 17 de febrero al 6 de marzo de 2020.
El Máster deberá estar relacionado con alguna de las líneas de acción en las que se enmarcan las actuaciones de la Cooperación Española según el V Plan Director.
Ser nacional de alguno de los siguientes países: Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, y República Dominicana.
Para más información consulta las bases.
Las becas MAEC-AECID contribuyen con parte de sus programas al enfoque del desarrollo como una política de Estado que fomenta la transferencia de conocimiento, el aprovechamiento de capacidades y la creación de oportunidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y en particular en relación con la meta 4.b «De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo».
La Real Academia de España en Roma (RAER), la Real Academia Española (RAE), el Colegio de Europa y la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS) son las instituciones junto a las que la AECID lleva a cabo esta convocatoria. En el ámbito universitario, la Agencia colabora estrechamente con las Universidades Españolas a través de su participación en el Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo, cuya estructura forma parte de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Las Embajadas de España y los Centros Culturales y Centros de Formación de la AECID ofrecen sus espacios y recursos para que las becarias y becarios que recalan en sus dependencias tengan una oportunidad única de formación de cara a su futuro profesional.
Las becas MAEC-AECID cuenta con el respaldo de la iniciativa privada. A tal efecto, y mediante la firma del correspondiente convenio de patrocinio, colabora en la financiación del programa de becas de diplomacia científica la Fundación Ramón Areces.
Más información:
-A la convocatoria pueden presentarse ciudadanas y ciudadanos españoles y extranjeros.
Más actividades
Relacionados