Horario
Convocatoria cerrada
Anunciamos a las mediadoras seleccionadas para trabajar en el Proyecto Experimenta Ciudad: Ana Elizabeth López, Erika Pirl, Laura Sofía Sánchez y Lissania Zelaya.
El contexto de incertidumbre provocado por la pandemia nos impide a día de hoy poder proyectar un calendario de acción del proyecto Experimenta Ciudad, pensado para celebrarse en el Centro Histórico de San Salvador. Sin embargo, y a pesar de todo, desde el CCESV consideramos necesario cumplir con la convocatoria pública que lanzamos el pasado mes de marzo y comunicar los mediadores seleccionados por el jurado. Aunque las circunstancias sanitarias parecen indicar que aún queda tiempo para regresar a la normalidad, con esta resolución el CCESV pretende consolidar su compromiso por proyectos como Experimenta Ciudad que apuestan por procesos abiertos donde la ciudadanía sea protagonista.
Las cuatro mediadoras seleccionadas formarán parte del equipo de Experimenta Ciudad una vez se haya restablecido el nuevo calendario del proyecto, siempre acorde a las medidas adoptadas por las instituciones sanitarias competentes. Los pagos derivados de la convocatoria por ejercer como Mediadora responderán al nuevo calendario, una vez quede restablecida la nueva normalidad.
El Centro Cultural de España en El Salvador busca Mediadores para el Proyecto Experimenta Ciudad. El objetivo de la convocatoria es la difusión mediada del Programa Experimenta y de la convocatoria de proyectos entre las personas y colectivos del Centro Histórico de San Salvador (CH), o de personas que residan fuera, pero siempre pensado para facilitar la participación y colaboración en el laboratorio ciudadano que el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) abrirá en el CH.
Esta convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, con conocimiento y experiencia en proyectos culturales colaborativos. Para aplicar debes enviar curriculum vitae, presentar una carta de motivación y expectativas (extensión máxima de 500 palabras) y proyecto, antes del 15 de abril a [email protected] según indican las bases (ver más abajo).
**Consulta las bases y funciones completas en el siguiente documento: Convocatoria Mediadores Experimenta Ciudad San Salvador
Debido a las actuales medidas de prevención del COVID-19 se planificará la el periodo de mediación una vez restablecida la normalidad. Los mediadores explicarán el Programa de Experimenta Ciudad, las diferentes formas de participación en el mismo y conectarán con las personas y el tejido social del CH y la ciudad, incluyendo la puesta en marcha de procesos de dinamización social. Los mediadores tendrán que ayudar y facilitar la presentación de proyectos a colectivos y/o personas interesadas.
Ser mediador se trata de una labor de acogida, escucha, conexión y cuidado del espacio y las personas, una práctica de la hospitalidad y de la resolución de problemas y barreras que permita que cualquiera se sienta invitado a formar parte de lo que ocurre en el laboratorio. Además, deberán dar apoyo logístico al desarrollo de los talleres (actividades paralelas y talleres de producción), ayudando a preparar el espacio con mesas, sillas, proyectores, equipos de sonido, catering, etc.
Para la elección de candidaturas se valorará: El grado de capacidad comunicativa para explicar y difundir la propuesta del laboratorio ciudadano y mediar con los diferentes participantes en los talleres de producción. El nivel en el manejo de herramientas digitales de comunicación, documentación y trabajo colaborativo, entre otras.
Tras el análisis y valoración de los proyectos Convocatoria de Mediadores Experimenta Ciudad San Salvador presentados por parte del equipo de Experimenta Ciudad y CCE, se realizará una entrevista personas a los candidatos pre- seleccionados.
El jurado estará compuesto por dos personas del equipo del CCE, el coordinador de Experimenta Ciudad San Salvador, uno de los mentores de la etapa inicial, y una persona externa relacionada con el objeto de la convocatoria.
**El CCESV ofrece a los mediadores seleccionados un pago de 400 USD mensuales, durante cuatro meses. La forma de pago será a través de cheque y cada mediador se hará responsable de sus pagos fiscales.
Más información:
-Consulta las bases completas.
-Para dudas o presentación de candidaturas deben escribir al correo: [email protected]
-Sólo se aceptarán candidaturas que incluyan en un sólo correo los tres archivos solicitados.
Más actividades
Relacionados