El Centro Cultural de España en El Salvador abre el telón al cuarto Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, con el cual conmemoramos la diversidad de la producción escénica iberoamericana y que busca contribuir a la creación de redes de intercambio entre las comunidades artísticas de España, El Salvador y otros países de la región; así como estimular la producción teatral salvadoreña y la dramaturgia contemporánea española.
La cuarta edición de esta fiesta se desarrollará durante todo el mes de octubre 2021. Hacemos la más atenta invitación a todas las compañías, colectivos, directores, actores y actrices a presentar su aplicación y ser parte de la cartelera.
Bases de la convocatoria
- Se seleccionará un mínimo de 1 y un máximo de 2 propuestas de puesta en escena. Las obras a representar deben ser de dramaturgia española. No se admitirán adaptaciones que modifiquen el sentido original de la pieza.
- Pueden participar todas las compañías, grupos o directores que cuenten con al menos 2 años de trayectoria escénica en El Salvador y presenten documentación que lo compruebe.
- La gestión de los derechos de autor de la obra y de los materiales contenidos en ella es exclusiva responsabilidad de los postulantes. El CCESV podrá ofrecer apoyo comunicativo en caso de ser necesario.
- Tema, género y conceptualización de puesta en escena son libres; sin embargo, se valorarán especialmente aquellas propuestas contemporáneas e innovadoras que investiguen en nuevas líneas de acción, y en el uso de nuevos medios en la creación y difusión artística. También se valorará positivamente la puesta en escena de obras de dramaturgia contemporánea, lo cual no deja fuera a obras clásicas. La duración mínima del espectáculo será de 45 minutos.
- El Centro Cultural de España en El Salvador apoyará las propuestas seleccionadas con un total de USD 3.000 (Tres mil dólares). Los beneficiarios se comprometen a invertir dicha cantidad exclusivamente en la ejecución del proyecto presentado.
- La pieza escénica deberá estrenarse en octubre de 2021 en el marco del IV Festival de Teatro Hispano Salvadoreño, sin perjuicio de ser representada posteriormente en otros espacios.
- El nombre y logotipos del Centro Cultural de España en El Salvador deberán constar en toda la documentación y comunicación del proyecto, incluyendo material impreso, publicaciones en redes y materiales de difusión. El CCESV deberá ser mencionado como organizador del Festival durante toda comunicación pública de la obra.
- Los grupos se comprometen a apoyar la promoción del Festival en coordinación con el CCESV. Para ello, se utilizarán piezas gráficas creadas en común acuerdo entre los elencos y el equipo organizador.
- Una vez realizado el estreno, el logotipo del CCESV deberá estar presente en el material de difusión de futuras representaciones de la obra seleccionada.
- La convocatoria estará abierta desde el 27 de marzo al 27 de abril de 2021. Las compañías/grupos/directores deberán enviar al correo [email protected] la siguiente documentación:
– Curriculum Vitae de la Compañía, grupo o director postulante.
– Texto elegido y por qué.
– Propuesta de montaje y breve conceptualización.
- El fallo se dará a conocer durante la primera quincena del mes de mayo y será inapelable. Las compañías serán notificadas por correo electrónico y dispondrán de cinco días hábiles para confirmar su participación.
- La selección de las propuestas y la supervisión del desarrollo de los proyectos, estará a cargo de una comisión del CCESV y podrá contar con el asesoramiento de personas expertas en el ámbito de la creación artística y/o producción cultural.
- Las ayudas de esta convocatoria podrán ser compatibles con otras subvenciones o ayudas para el mismo proyecto, siempre que estén destinadas a rubros y/o gastos diferentes. En este caso el beneficiario estará obligado a informar al CCESV.
** Será motivo de anulación total de la ayuda concedida, con la consiguiente obligación por parte del beneficiario de la devolución total de los fondos otorgados en las siguientes circunstancias:
– Cuando el proyecto seleccionado sea sustancialmente modificado en cuanto a su dramaturgia original.
– Cuando no se respeten los derechos de propiedad intelectual de cualquiera de los materiales de la obra.
– Cuando no se respeten los plazos de ejecución establecidos en el proyecto.
– Cuando no se consigne en la impresión, publicidad y difusión del proyecto los logos del Centro Cultural de España en El Salvador.