Convocatoria para cantantes

Buscamos voces para el concierto: Cantamos por amor al náhuat/ Titakwikakan ika tiktasujtat ne Nawat

Estamos preparando dos conciertos del repertorio náhuat bajo la dirección de Sonia Megías

¡Anímate a ser parte del coro de cantantes!

 

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) te invita a ser parte de esta iniciativa en la que poco a poco las lenguas indígenas vuelven a florecer.

Desde el año 2012 hemos apoyado la revitalización de la lengua náhuat desde la música. Ahora queremos abrir este proyecto para que cualquiera pueda ser partícipe con su propia voz.

Reconocemos que las lenguas nativas de un país son portadoras de los rasgos identitarios de este pueblo, y por ello hacemos énfasis en que la lengua del pueblo nahua se escuche cada vez en más espacios. 

En el marco de nuestro 20 aniversario contaremos nuevamente con la visita de la compositora española Sonia Megías, quien ha realizado un amplio trabajo de recopilación de canciones populares náhuat y quien también preparó estas canciones para ser interpretadas por coros y orquestas.

Realizaremos dos conciertos titulados “Cantamos por amor al náhuat/ Titakwikakan ika tiktasujtat ne Nawat”, en los que contaremos con la participación de músicos invitados y hablantes de náhuat de distintos pueblos del país.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

– Puedes participar de esta convocatoria si te gusta cantar o bien si te gusta el náhuat y quieres acercarte a conocerlo. No es necesario tener experiencia previa en ninguna de las dos áreas.

– Realizaremos dos presentaciones en las fechas: Jueves 28 de junio en San Salvador y domingo 8 de julio en Sonsonate. Es importante que dispongas de tiempo para participar de los conciertos.

– ¡Nunca es muy temprano o muy tarde para cantar! No hay ningún requisito de edad para ser parte de este coro.

– Los ensayos serán los días lunes, miércoles y viernes desde el 13 de junio hasta el 6 de julio; de 3:00 a 6:00 p.m. en La Casa Tomada.

– Para inscribirte no tienes más que enviar un correo con tu nombre, edad y número de teléfono a la dirección: [email protected], o dejarnos tus datos al teléfono 22337300.

Organizamos con:

Ministerio de Cultura