Fecha
Del 8 al 14 de noviembre de 2019.
Cierre de inscripciones
17 de octubre de 2019
Publicación listado de admisión
22 de octubre de 2019
Se abre la convocatoria a la nueva Residencia artística, Resistencias Líquidas – Laboratorios a cielo abierto, a cargo de Julia Risler y Pablo Ares (Iconoclasistas). La residencia se realizará en Plataforma Global, Suchitoto, Cuscatlán, El Salvador; del 08 al 15 de noviembre de 2019.
Este primer año de la residencia tendrá como temas principales de trabajo el derecho al agua, el cambio climático y los desafíos ambientales de las políticas extractivistas tales como la explotación de la minería metálica a Cielo Abierto.
La Residencia Resistencias Líquidas – Laboratorios a Cielo Abierto se lleva a cabo a través del programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la AECID.
La convocatoria está orientada a artistas y activistas (Periodistas, sociólogos, investigadores, etc.) que trabajen y/o estén interesados en temáticas relacionadas con el medio ambiente y los conflictos ambientales relacionados con temas como el derecho al agua, el cambio climático o el extractivismo y que manejen diversidad de conocimientos técnicos y/o artísticos: video, fotografía, diseño gráfico, ilustración, performance.
Para participar es necesario que seas mayor de edad y residas en cualquiera de los siguientes países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. El listado de los participantes seleccionados será publicado el martes 22 de octubre.
Condiciones de la Residencia
El Centro Cultural de España en San Salvador ofrece a todas las personas seleccionadas y que no cuenten con beca de la Red de centros AECID la participación gratuita, alojamiento, alimentación y traslados internos mientras dure la residencia.
Becas
La Red de Centros Culturales AECID de cada uno de los países participantes otorgará una beca que supone el traslado, alojamiento y manutención de una persona de su país.
*Esto no impide la participación de más personas de cada uno de los países participantes, si son seleccionadas y cubren sus gastos de desplazamiento hasta San Salvador.
-Carlos Eduardo Colorado Hernández [El Salvador]
-Federico Krill Granados [El Salvador]
-Óscar Pérez Méndez [El Salvador]
-Andrea Serrano Bran [El Salvador]
-Salvador Krsnaly Romero Ayala [El Salvador]
-Raquel Kassandra Guido Martínez [El Salvador]
-Reyna Waleska Alvarez [Honduras]
-Ana Rafaela (Rafé) Alcántara Jiménez [República Dominicana]
-Francisco Armas [Nicaragua]
-Mónica Martínez [El Salvador]
-Ana Sofía Camargo [Panamá]
-Stephanie Chaves [Costa Rica]
-Crack Rodríguez [El Salvador]
-Jacqueline Lizeth López López [El Salvador]
-Reynaldo Rodríguez [El Salvador]
-Yasmín del Rocío Villacorta Barraza [El Salvador]
-Isabel Orellana [El Salvador]
-Edgard Antonio Vanegas Escobar [El Salvador]
-Alexandra Bonilla [El Salvador]
-Eric Lemus [El Salvador]
-Josue Orellana [Honduras]
-Karla González [El Salvador]
¿Dónde?
Suchitoto
El Salvador
Cuscatlán
Más información:
-Inscripción abierta hasta 17 de octubre.
-Se realiza con apoyo del programa ACERCA, de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural.
-Publicación del listado el 22 de octubre.
-Imparten Julia Risler y Pablo Ares (Iconoclasistas).
-Países participantes: Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá
Más actividades
Relacionados