Crítica del arte público: otras cartografías

Fecha

Lunes a viernes. Del 4 al 10 de noviembre de 2020.

Horario

9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Cierre de inscripciones

28 de octubre de 2020

Publicación listado de admisión

2 de noviembre de 2020

Si te interesa la relectura crítica del imaginario y la memoria colectiva en las sociedades contemporáneas, inscríbete al taller Crítica del arte público: Otras cartografías. La inscripción es totalmente gratuita y el formulario estará abierto hasta el 28 de octubre a la medianoche.

El taller que se realizará del 04 al 10 de noviembre de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. será impartido por los talleristas Rogelio López Cuenca y Elo Vega. Además, este espacio de formación está dirigido a estudiantes o profesionales en los campos del arte, la arquitectura, el diseño, la historia, la antropología o la sociología.

El curso parte de una introducción general a las radicales transformaciones impuestas a la ciudad contemporánea por la economía postfordista. A través de las sesiones se desarrollarán conceptos como: los espacios públicos urbanos como depósitos de memoria, la evolución (y no) del rol del arte en la calle: monumentos, postmonumentos y neomonumentos. De la ciudad museo a la ciudad espectáculo, del monumento al Street Art, las intervenciones temporales sobre los lugares de memoria y otras estrategias: otras cartografías.


Rogelio López Cuenca

Licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Investigación en Artes, Humanidades y Educación, su práctica artística gira en torno al análisis de los medios de comunicación masivos, la construcción de la identidad y la crítica cultural; trabajo que lleva a cabo mediante publicaciones, cursos, talleres, exposiciones, intervenciones en espacios públicos urbanos, en la TV o en Internet, recurriendo a procedimientos propios tanto de las artes visuales como de la literatura o las ciencias sociales.

Ha impartido cursos y conferencias y dirigido talleres en las facultades de Bellas Artes de las universidades de Barcelona, Bogotá, Girona, Sevilla, Cuenca, Salamanca, Valencia, Roma-Sapienza, País Vasco y South Florida; en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, la Quinzena d’Art de Montesquiu, Arteleku, el Instituto de Estética y Teoría de las Artes, de Madrid, y la Cátedra de Arte de Conducta de La Habana, entre otros.

Elo Vega

Artista visual e investigadora, doctora en Investigación en Artes, Humanidades y Educación versando su tesis doctoral sobre la escultura monumental desde una perspectiva crítica antipatriarcal.

Ha participado en diversas exposiciones y proyectos colectivos de investigación y de creación, principalmente en torno al análisis del modo en que los medios de comunicación masivos actúan en la construcción de las identidades colectivas. Durante los últimos años viene colaborando con el artista Rogelio López Cuenca en proyectos colectivos relacionados con la historia y la memoria, y la monumentalización como dispositivo de control ideológico.

INSCRÍBETE

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1