Fecha
13 y 14 de septiembre de 2021.
Horario
10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cierre de inscripciones
9 de septiembre de 2021
Publicación listado de admisión
10 de septiembre de 2021
Se abre convocatoria al Taller de teatro. Cuerpos que escriben, mentes que actúan. Dirección y dramaturgia en la creación colectiva, impartido por las directoras y dramaturgas Noemi Rodríguez y Andrea Jiménez.
El taller de teatro está dirigido a dramaturgos, directores, actores, actrices y cualquier persona de El Salvador, Honduras, México y Panamá, interesada en la creación teatral contemporánea de la región. Con este curso de dos días los participantes darán los primeros pasos hacia una propuesta escénica propia. Este curso se realizará vía zoom los días 13 y 14 de septiembre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Con frecuencia resulta absolutamente aterrador dar los primeros pasos para llevar a cabo una idea y empezar a materializarla escénicamente. En este taller te proponemos dar esos primeros pasos hacia una propuesta escénica propia. De la mano de Andrea Jiménez, co-directora artística de Teatro En Vilo, quien pondrá a disposición de los participantes, disparadores para empezar a dar forma a las ideas de los y las creadoras, juegos y ejercicios útiles para fomentar la creatividad, improvisaciones y ejercicios de escritura, así como herramientas dramatúrgicas para la creación y organización de material escénico y la acción dramática.
Esta actividad responde al Programa de fomento y acceso a la creatividad artística del Plan de Centro, que tiene como objetivo contribuir a la profesionalización artística, al crecimiento creativo del sector cultural mediante la potenciación de actividades artísticas y, por tanto, a propuestas artísticas de mayor calidad.
Teatro En Vilo
Las directoras y dramaturgas Noemi Rodríguez y Andrea Jiménez son Teatro En Vilo, en el 2012 fundan en Londres la compañía que actualmente, funciona como plataforma para colaboraciones internacionales e interdisciplinares entre creadores de escena, artistas e investigadores provenientes de países de todo el mundo.
La compañía persigue un constante diálogo con su entorno social, político y personal, lo que le obliga a renovar constantemente su lenguaje escénico. Desde sus espectáculos y formaciones la compañía busca situarse en la delgada línea que separa el teatro de la vida y la ficción de la realidad. Combinando lo improvisado y lo coreográfico, lo grotesco y lo autobiográfico, el humor absurdo y la comedia gestual, la ternura y la irreverencia, Teatro En Vilo se ha lanzado a la apasionante aventura de intentar desentrañar el tiempo en que vivimos.