CULTURA + CIUDADANÍA + DESARROLLO | Andrea de Pascual (España) Pedagogías Invisibles

Fecha

Sábado, 14 de agosto de 2021.

Horario

9:30 a.m.

En este nuevo encuentro conoceremos el trabajo de Pedagogías invisibles de la mano de una de sus fundadoras, Andrea de Pascual.  Este proyecto quiere hacer visibles los aprendizajes que suceden de modo invisible, un conocimiento que no es explícito y que incorporamos de manera inconsciente. Quieren detectarlos, analizarlos y, si no nos gustan, transformarlos con el fin de desarrollar en la sociedad el pensamiento artístico. 

Seguimos así trabajando en la línea de relación y complementariedad entre educación y cultura y en la generación de nuevos métodos de aprendizaje que potencien la libertad, la creatividad y el desarrollo crítico de los estudiantes y la infancia en general. Únete a este conversatorio el sábado 14 de agosto a las 9:30 a.m. a través de facebook live.

Andrea de Pascal está interesada en activar el arte + educación no solo como un espacio para el pensamiento crítico, sino también como herramienta de participación ciudadano en temas políticos, sociales y medioambientales.

Andrea de Pascual (Pedagogías Invisibles)

Es pedagoga con un máster en Art Education por la New York University a través de una beca Fulbright y socia fundadora de Pedagogías Invisibles, en donde realiza labores de coordinación, diseño e implementación de proyectos en instituciones educativas y culturales. Ha trabajado y colaborado en varios centros de arte tales como Matadero Madrid y Brooklyn Museum y organizaciones dedicadas al arte contemporáneo como Art21 o el Instituto Hemisférico de Performance y Política. Es co-autora junto a David Lanau del libro El arte es una forma de hacer (no una cosa que se hace).

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5