Fecha
2, 3, 9 y 10 de mayo de 2018.
Horario
6:30 p.m.
En en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) le damos inicio a Del trazo al píxel que inicia este miércoles 2 y termina el jueves 10 en horario de las 6:30 p.m. para proyectar más de cien años de animación española que surgió con el deseo de mostrar en las mejores condiciones posibles una historia poco conocida, la del cine de animación español.
El ciclo está disponible desde junio de 2015 hasta junio de 2018, subtítuladas en inglés y castellano y es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación, revisión y recuperación del material histórico en diálogo con obras más recientes.
Es una co-producción del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y Acción Cultural Española (AC/E), que recoge una selección de películas animadas en distintas técnicas, representativas de estos agitados años que van desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Se tocan temas recurrentes, como el vínculo con el mundo de la historieta, el reflejo de las inquietudes políticas y el diálogo con las artes plásticas.
El proyecto incluye obras de todas las décadas y tendencias, además esboza nuestra idiosincracia en toda nuestra pluralidad cultural. Este programa de cine ha sido comisariado por Carolina López que traza un amplio recorrido a través de una selección de las obras de referencia de la animación española de todos los tiempos.
Este programa de cine itinerante abarca 63 títulos de autores diferentes, además de una selección de 17 spots de los Estudios Moro, y se compone de 6 sesiones de cortometrajes de aproximadamente 70 minutos y de 2 sesiones de largometrajes.
Del trazo al pixel se dividirá en 4 sesiones a partir de las 6:30 p.m. en las siguientes fechas:
Miércoles 2
-Garabatos (81’31»)
-Bajo el Yugo (68’50»)
Jueves 3
-Tiempos modernos(82’44»)
-Macián, el maestro(76’10»)
Miércoles 9
-La huella del artista (76’21»)
-Humor y masacre (68’50»)
Jueves 10
-Destino Hollywood (57’40»)
-La próxima Generación (66’27»)
Más actividades
Relacionados