Día Mundial del Medio Ambiente

Únete a las acciones que proponemos desde el programa Verde que te quiero Verde

Fecha

Viernes, 5 de junio de 2020.

El Día Mundial del Medio Ambiente nos alcanza este año en el contexto de una crisis sanitaria mundial y nos obliga a hacer énfasis en lo que durante años se ha promovido desde distintas organizaciones: para cuidar del bienestar de la humanidad, primero debemos cuidar de la salud del planeta.

Y proponemos un conjunto de acciones que tienen como objetivo inspirar a más personas a sumarse a la lucha por el resguardo y protección de los recursos naturales, además de motivar al público a instar a las autoridades a cumplir con sus compromisos de salvaguarda de la naturaleza, poner fin a la contaminación y garantizar que se respeten las leyes ambientales.

Desde el Centro Cultural de España en El Salvador y a través del programa medio ambiental Verde que te quiero verde te invitamos a ser parte de las siguientes iniciativas, como la  Plantatón #DesdeCasa a la que se suma Let’s Do It;  una serie de consejos Alerta Planeta, un ciclo de conversatorios sobre Nuestro Planeta y acerca de agroecología, el lanzamiento de la revista infantil Ecoreporteros y un ciclo de cine denominado Medio Ambiente y Territorio, disponible a partir del 5 de junio al 11 de julio.

Este 2020 es el año de la biodiversidad y tiene como objetivo crear conciencia sobre los beneficios de la flora y fauna salvajes. El lema denominado por la ONU es «garantizar el sostenimiento de la vida en la tierra». Recordándonos la importancia de cuidar a todas las especies de animales y plantas silvestres, el uso sostenible, mejora y restauración de los recursos biológicos de nuestro planeta tierra, además de garantizar la conservación de los ecosistemas.

Es inevitable observar que la crisis sanitaria, además de sus implicaciones económicas, tiene también una dimensión ecológica que afectará en términos de biodiversidad, gestión de recursos hídricos, producción agrícola, seguridad alimentaria, por mencionar solo algunos temas. Hoy más que nunca se hace presente la necesidad de alzar la voz en el desafío colectivo de vivir en armonía con la naturaleza.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados