Diplomado en mediación y gestión cultural para el desarrollo

Fecha

Del 5 de abril al 30 de mayo de 2021.

Horario

Convocatoria abierta hasta las12:00 a.m. (Hora España)

Cupo

Limitado

Cierre de inscripciones

25 de marzo de 2021

Publicación listado de admisión

1 de abril de 2021

El Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua y el Centro Cultural de España en El Salvador  le invitan a participar  en el «Diplomado en mediación y gestión cultural para el desarrollo», que se desarrollará a lo largo de cinco módulos repartidos entre los años 2021 y 2022, a través del Aula Virtual de la Agencia Española de Cooperación  Internacional para el Desarrollo (AECID).

Este diplomado tiene como objetivo  dar a conocer conceptos, metodologías, propuestas de análisis, evaluación y enfoques pedagógicos que fomenten la participación y el intercambio de conocimientos para generar espacios de convivencia y ciudadanía y lograr así el pleno desarrollo de las personas y la creación de espacios democráticos más sostenibles. Se abordará la cultura desde un sentido amplio, entendiéndose como un derecho y un ejercicio de solidaridad para alcanzar una mayor igualdad en los escenarios globales. Se buscará un acercamiento desde el respeto y el fomento de la diversidad cultural como ejercicio para el desarrollo humano sostenible, abordando temas como memoria, patrimonio, identidad, justicia, inclusión, ciudadanía, diversidad sexual, participación en el ámbito público, géneros y respeto al medio ambiente.

Dirigido a personas que ocupen puestos con capacidad ejecutiva o de influencia en los ámbitos de la Cultura en Centroamérica y el Caribe, con especial atención a instituciones públicas, organizaciones de la Sociedad Civil, academia y gestores/mediadores culturales con reconocida trayectoria.

El Diplomado se enmarca en el Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe -INTERCOONECTA y en concordancia con el Marco Estratégico de la Cooperación Sur-Sur. Además, forma parte de las acciones para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica (1821-2021).

Las personas interesadas en inscribirse deberán cumplimentar el formulario de inscripción, adjuntar CV y carta aval de su institución o carta compromiso. La fecha límite para inscribirse es el 25 de marzo de 2021 a  las 23:59 horas de España.

Haz clic sobre este link para descargar acceder a más información: Programa gestion cultural desarrollo

 

Organizamos con:

-Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua.

Más información:

-Para dudas o comentarios escribe al correo electrónico [email protected]

-Países de los participantes/destinatarios: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

-Todos los participantes recibirán una certificación extendida por el Programa ACERCA, el Centro de Formación de La Antigua Guatemala y el Centro Cultural de España en El Salvador de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1