Ecofeminismo

Fecha

Martes, 24 de noviembre de 2020.

Horario

10:00 a.m. - 12:30 m.d.

Iniciamos Voces Verdes, Encuentro de alternativas para enfrentar el cambio climático,  con la participación de Yayo Herrero. Este martes 24 a las 10:00 a.m. hablamos junto a la antropóloga acerca del Ecofeminismo. Esta conferencia parte de su investigación, que se centra en la crisis ecológica actual derivada del modelo de desarrollo y producción capitalista, en la que propone una transición hacia un modelo económico diferente, que tenga en cuenta la inclusión social de todas las personas y sea compatible con la capacidad de regeneración de la naturaleza. Para ser parte de las conferencias que se realizarán vía zoom rellena el formulario abierto en Voces Verdes.

Nacido en los años 70, el ecofeminismo es una corriente de pensamiento y un movimiento social que explora los encuentros y sinergias entre ecologismo y feminismo. A partir de este diálogo, pretende compartir y potenciar la riqueza conceptual y política de ambos movimientos, de modo que el análisis de los problemas que cada uno afronta por separado gana en profundidad, complejidad y claridad. 

Todos los ecofeminismos desarrollan una mirada crítica sobre el actual modelo social, económico y cultural y proponen una mirada diferente sobre la realidad cotidiana y la política, visibilizando y dando valor a elementos, prácticas y sujetos que han sido designados por el pensamiento hegemónico como inferiores y que, siendo absolutamente cruciales para la existencia humana, han sido invisibilizados.


Yayo Herrero

Antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista.

Ha trabajado como Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola; profesora-colaboradora de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible (UNED); socia fundadora de Garúa S. Coop. Mad; coautora de más de una decena de libros relacionados con la ecología social y de numerosos artículos; miembro del consejo editorial de Hegoa y de los consejos de redacción de Ecologista y Papeles. Ha sido coordinadora estatal de Ecologistas en Acción y ha participado en numerosas iniciativas sociales sobre promoción de los Derechos Humanos y ecología social.

La investigación de Herrero se centra en la crisis ecológica actual derivada del modelo de desarrollo y producción capitalista. En este sentido, sostiene que el propio capitalismo no puede existir sin que exista crecimiento económico, pero que en un mundo físico que tiene límites, un crecimiento indefinido es imposible. Además, sostiene que en este modelo económico se priman trabajos superfluos, mientras que los trabajos que hacen posible el mantenimiento de la vida humana, como la producción agrícola o el trabajo reproductivo, están completamente precarizados o directamente excluidos de toda remuneración.

Más información:

-Conferencias vía zoom, inscripción en Voces Verdes

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5