Editatona: arte + feminismo

Rompiendo la brecha de género en Internet #DesdeCasa

Fecha

Sábado, 28 de marzo de 2020.

Horario

Todo el día.

Cierre de inscripciones

28 de marzo de 2020

Publicación listado de admisión

28 de marzo de 2020

Por tercer año consecutivo realizamos en el mes de marzo una gran editatona para subir biografìas de artistas salvadoreñas a Internet, solo que este año con una novedad, lo haremos conectadas desde nuestras casas. 

La Editatona es una iniciativa internacional que busca disminuir la brecha de género existente en Internet  realizando convocatorias públicas para que la población suba contenidos sobre mujeres a Wikimedia. Nacida en México y extendida internacionalmente desde 2015, es un modelo que busca el empoderamiento femenino a través de la tecnología. El sábado 28 de marzo desde las 9:00 a.m hasta las 6:00 p.m. nos conectaremos a través de plataformas digitales para que todas aquellas personas que quieran contribuir a que haya más contenido de mujeres artistas salvadoreñas en Wikipedia puedan hacerlo. 

No se requiere experiencia previa en ningún área, solo se debe recopilar información sobre las biografías y artículos que se consideran importantes de incorporar y tener una cuenta de Gmail para conectarte en línea con el resto de usuarios. Completa el formulario que encontrarás al final de la página para poder conectarte. 

Hasta entonces, puedes sumarte también al grupo de Wikimedia El Salvador para aprender las nociones básicas de la edición en Wikipedia, compartir artículos o fuentes sobre mujeres artistas de El Salvador o resolver tus dudas.

Si quieres empezar a conocer las reglas básicas de Wikipedia puedes ver este video.

Esta jornada de edición colectiva es una forma de reflexionar e incorporar una mirada crítica sobre la participación de mujeres en las artes. Es “un esfuerzo multinacional masivo para corregir un sesgo persistente en Wikipedia, la cual es desproporcionadamente escrita por y sobre hombres”. Alrededor del 80% de quienes editan Wikipedia son hombres y hay 4 veces más artículos biográficos sobre hombres que sobre mujeres. En los últimos años ha habido ciertos avances, pero creemos que no es suficiente. ¿Nos ayudas a cambiar las cifras?

Inscríbete