Un años más nos sumamos junto al resto de embajadas e instituciones culturales de la Unión Europea (UE) en El Salvador a celebrar el Mes de Europa con una agenda mensual de eventos sobre cooperación, cultura, derechos humanos y deporte, bajo el lema «Unidos en la diversidad». El 9 de mayo se celebra el Día de Europapara festejar la paz y la unidad del continente. La fecha coincide con el aniversario de la histórica declaración de Schuman en la que se expone la idea de una nueva forma de cooperación política en Europa para que, tras la II Guerra Mundial, no haya más conflictos bélicos.
Para fortalecer esta idea de hermandad también con El Salvador y compartir la riqueza cultural del continente habrá una agenda con más de 50 eventos programados que incluyen el VIII Festival de Cine Europeo, conciertos, música, danza, exposiciones, feria de cooperación, competencias deportivas, así como la entrega de la Medalla Unión Europea.
Desde el Centro Cultural de España en El Salvador queremos hacer énfasis en la diversidad cultural que tanto El Salvador como Europa tiene y sobre la riqueza artística que resulta cuando se generan redes de intercambio. Para ello, como parte de la programación incluimos el lanzamiento de la I Temporada de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador con la obra «Dolorosa» un trabajo que nace del trabajo de casi un mes junto a la bailarina y coreógrafa española Luz Arcas, de la Compañía La Phármaco.
El 14 de mayo a las 7 p.m., también en el marco del Foro Centroamericano de Periodismo (ForoCAP), inauguraremos en el Centro Cultural de España la exposición del fotoperiodista Gervasio Sánchez, curada por Gerardo Mosquera «Vida» en la que se hace un recorrido por los principales conflictos internacionales de las últimas décadas y que nos recuerda la importancia de mantener la paz por el bienestar de la ciudadanía y la necesidad del periodismo para visibilizar los estragos de los conflictos.
Desde hace cuatro años el Centro Cultural de España apoya el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador junto a la Alcaldía de San Salvador, la editorial Valparaíso, Casa América y la Unión de Ciudades Capitales. Este año lanza, además, el Festival Hispanoamericano de Poesía «No te pongas bravo, poeta» en el que, además de entregar el premio al ganador, se realizarán intervenciones poéticas en espacios públicos, conversatorios y lecturas.
También, como cada año, participaremos en el VIII Festival de Cine Europeo con la proyección de la comedia «Campeones», ganadora del Premio Goya a la Mejor Película de 2019, y el documental «El silencio de otros».
Todas las actividades son gratuitas.
Déjate sorprender por todas las actividades que hay programadas para ti. Consulta la programación completa del Mes de Europa aquí >>
¿Dónde?
Centro Cultural de España en El Salvador
Organizamos con:
Delegación de la Unión Europea en El Salvador. Embajadas de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido
Más información:
www.mesdeeuropa.com
Más actividades
Relacionados