Fecha
Del 7 al 13 de febrero de 2021.
Este miércoles 10 de febrero la mediateca estará nuevamente abierta al público y ya tenemos lista nuestra primera recomendación, nos complace mucho contarte que la primera elección del año es El monstruo de mi closet, un libro de Guadalupe Castellanos que fue presentado por primera vez en el CCESV, en 2019.
El monstruo de mi closet tiene una mención honorífica en el segundo concurso Centroamericano de literatura infantil de Nicaragua. El libro que ha sido ilustrado por la diseñadora salvadoreña Natalia Letona narra la historia de el cuarto de Alex y un tremendo desorden, sus calcetines desaparecen misteriosamente, Alex culpa al monstruo que vive en su closet pero su mamá no lo cree. ¿Existirá un monstruo en el closet?, ¿logrará Alex demostrar su inocencia?
El monstruo de mi closet ha sido seleccionada por la Fundación Cuatrogatos entres los 100 libros recomendados del año 2021, ocupando el 27o lugar entre un total de 1,200 volúmenes, de 182 editoriales de 16 países.
La Fundación Cuatrogatos es una organización sin ánimo de lucro creada por los escritores Sergio Andricáin y Antonio Orlando Rodríguez en Miami (Estados Unidos), con el objetivo de trabajar en favor de la cultura y la educación. Busca promover la publicación, el conocimiento y la letra de libros de calidad, publicadas en español y dedicadas, especialmente, a niños y jóvenes. Sus galardones y recomendaciones anuales se han convertido, desde 2014, en uno de los eventos más prestigiosos en el sector de la literatura escrita en español por creadores iberoamericanos (tomado del muro de facebook de Guadalupe Castellanos).
Guadalupe es profesora de Educación Parvularia graduada de la Universidad Católica de Chile y Licenciada en Ciencias de la Educación graduada de la Universidad Evangélica de El Salvador con más de 30 años de experiencia en educación. Es escritora de Literatura infantil con más de seis libros publicados y una mención honorífica en el segundo concurso Centroamericano de Literatura Infantil.
Entre los textos infantiles que sobresalen se encuentran La historia sin fin de Alissa, una lata de soda, El abrazo infinito, Mario y Sofi, El semáforo de la ciudad Cristales. Ha obtenido diferentes premios y reconocimientos como la mención honorífica en el II Concurso de Literatura Infantil Centroamericana, Premio Reinaldo Arenas, de Creatividad Internacional, ganadora en la categoría de narrativa en el I Certamen Literario para niñas y niños de Primera Infancia denominado Maura Echeverría.