El museo por venir

Repensar los museos y centros culturales en un futuro post COVID

Fecha

Jueves, 23 de julio de 2020.

Horario

4:00 p.m.

En una segunda acción en el marco de la exposición FUTURO, organizamos el conversatorio El museo por venir. Repensar los museos y centros culturales en un futuro post COVID, con la participación de Pablo Martínez del MACBA y Eugenia Lindo del MARTE, esta actividad que será moderada por: Antonio Romero y Eloisa Vaello del CCESV, se llevará a cabo el jueves 23 a las 4:00 p.m. por facebook live.

MANIFIESTO DEL CA2M

“Los museos surgieron de la necesidad de preservar objetos depositarios de una identidad cultural. Su autoridad disciplinaria emanaba de su capacidad para dar definición a un colectivo social. Si un museo recoge el legado material que compone una cultura para reproducirla en el transcurso del tiempo como igual a sí misma, su naturaleza es conservadora. Pero el legado que custodia también puede ser entendido de otra manera, con otra potencialidad: los objetos cristalizan relaciones socio-históricas de producción y cuando se les devuelve su contexto, cuando recuperan la experiencia de su sentido, pueden servir como herramientas para concebir nuevas formas de tradición que a su vez den lugar a nuevas formas sociales. Un museo de arte contemporáneo se define por fuerzas similares, pero –debido a su objeto cambiante, que atiende a un presente inmediato y que necesariamente ha de abrirse al futuro– está destinado a ser en sí mismo un proceso social. Un museo de arte contemporáneo no es una voz sino un coro de voces. No es un cuerpo, sino una forma coreográfica. En el CA2M siempre hemos defendido que, como institución, somos una ficción especulativa: pensamos en cómo ser útiles para las prácticas artísticas que vendrán. Entonces, ¿cuál es la responsabilidad del arte con respecto a la creación de futuro? Si queremos pensar en la función de nuestras instituciones, es fundamental pensar qué le hace el arte al lenguaje, qué le hace el arte a la identidad y qué le hace el arte a la realidad. Y, sobre todo, qué les va a poder hacer.”

Este manifiesto del Ca2M, un museo y centro cultural de Madrid nos sirve de base para pensarnos y replantear nuestro papel como institución. En ese sentido, Pablo Martínez, también desde un museo en Barcelona presenta unas notas para un museo por venir, y Eugenia, como directora del MARTE plantea unas líneas de cambio y de replanteamiento de la institución.

Casualmente tanto Pablo como Eugenia, representan a instituciones fuertes, una desde lo privado y otra desde lo público, y con paradigma educativo, que ha sido clave para darle la vuelta a los museos y convertirlos en espacios más cercanos a los centros culturales en sus dinámicas; aunque con el peso de las obras de arte que contienen que no deja de ser un peso no tan liviano.

¿Cuál es el papel y el futuro de los museos (centros culturales) en un futuro post covid?

Mira de nuevo el conversatorio: