Enebro

La danza de Iván Amaya evoca un viaje que va del mar de Cádiz hasta las calles de El Salvador

Fecha

1, 2, 3 y 14 de diciembre de 2017.

Horario

7:00 p.m.

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y la Secretaría de Cultura de la Presidencia, a través del Centro Nacional de Artes (CENAR), presentan Enebro en La Casa Tomada, el jueves 14, a las 7:00 p.m. La pieza, coreografiada por el español Iván Amaya, la interpretan los bailarines profesionales de la Compañía Nacional de Danza.

Enebro es una representación trabajada durante la residencia impartida en octubre por Iván Amaya. En esta pieza, Amaya deja ver una fusión de culturas, ritmos, tradición e historias que enriquecen la visión del bailarí­n de danza contemporánea, un esbozo de libre representación donde los intérpretes exploran, comparten y transitan sobre un poema físico que evoca un viaje que va del mar de Cádiz (España) hasta las calles de El Salvador.

Los intérpretes de Enebro son los bailarines: Guadalupe Gómez, Marie Campos, Gloria Pérez, Leslie Hernández, Georgina Flores, Marvin Alfaro, Ernesto García, Ubaldo Ramí­rez, Belisario Llanos, Cesar Cornejo, Roberto Urrutia.

También se presenta Puerta, una obra del coreógrafo Eduardo Rogel, maestro de ballet clásico por más de 30 años en centros de formación como la Escuela Nacional de Danza «Morena Celarié» y coreógrafo desde la fundación de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador.


Biografí­a de Iván Amaya

«Llevo bailando toda la vida, no recuerdo no bailar», dice Iván Amaya, quien ahora trabaja en Tránsit Dansa (Marí­a Rovira), Compagnie Zevada, compañí­as de baile.

Desde 2010, ejerce como profesor invitado de danza contemporánea y asistente en diferentes centros y compañías Nacionales e Internacionales (École de Danse Paseo, Suiza), Compañí­a Nacional de Danza de Venezuela, Conservatorio Profesional de Danza de Almería, Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla, Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz, Centro de Danza Maria Carbonell, Cie. Zevada, Festival Andalusí de Chaouen y Escuela Creativa de Andalucía.

Ha sido nominado a mejor intérprete masculino de Danza Contemporánea en los IV Premios LORCA del Teatro Andaluz.

Participa como artista invitado en la Compañí­a David Morales como bailarín solista en Lorca muerto de amor, donde interpretó por primera vez el rol de Juan Ramí­rez de Lucas bajo la dirección de Juan Estelrich, Daniel Casares y Manuel Francisco Reina. También participó y estrenó en la versión internacional Lorca Madly in Love en el Carnegie Hall de Nueva York junto a Miguel Poveda.

 

Organizamos con:

Secretaría de Cultura de la Presencia de El Salvador

Más información:

Entrada Gratuita

Más actividades

mayo 2023

lu ma mi ju vi sa do
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4

Relacionados