Energías Renovables

Fecha

Viernes, 27 de noviembre de 2020.

Horario

10:00 a.m. - 12:30 m.d.

El futuro de la vida en el planeta también depende la forma en la que producimos energía. Como parte del Encuentro de Voces Verdes, este viernes 27 a partir de las 10:00 a.m. hablaremos del crecimiento imparable de las Energías Renovables, con una ponencia sobre Energía solar sostenible para el desarrollo rural y estimación de sus costes, dirigida por Javier Martín Campo. Y junto a él nos acompaña la Ingeniera Biomédica Cristina Morataya de Alvarenga, quien nos hablará sobre Evolución y Estado actual del aprovechamiento de la energía solar en El Salvador .

Las empresas privadas y las instituciones promotoras de sistemas eléctricos rurales descentralizados se enfrentan al problema de desplegar estructuras de mantenimiento para operar y garantizar el servicio de los sistemas solares por períodos prolongados (diez años o más). Los problemas vinculados a la descentralización, como la dispersión de las viviendas, la dificultad de acceso y las necesidades de mantenimiento, la convierten en una ardua tarea. 

Por ello, en la exposición de Javier Martín Campo se propone una herramienta de diseño innovadora creada ad hoc para la electrificación rural fotovoltaica basada en un programa de electrificación  real en Marruecos como caso de estudio especial. La herramienta se desarrolla a partir de un modelo matemático que comprende un conjunto de variables de decisión (ubicación, transporte, etc.) que deben cumplir determinadas limitaciones y cuyo criterio de optimización es el coste mínimo de la actividad de operación y mantenimiento asumiendo una calidad de servicio establecida. El resultado principal del modelo es el costo total de la estructura de mantenimiento. 


Javier Martín Campo

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid del Departamento de Estadística e Investigación Operativa y cuenta con un doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos para el departamento de Investigación y Estadísticas.

En 2019 completó la investigación “Una metodología para diseñar programas de electrificación para áreas remotas”, la cual es una continuación de su trabajo Diseño de estructuras de mantenimiento para electrificación rural con sistemas solares domésticos.   

Cristina Morataya de Alvarenga 

Ingeniera Biomédica. Cuenta con Maestría en Educación, con enfoque en formación al profesorado y educación ambiental. Auditora externa de programas de Gestión de la Energía, especialización en sistemas fotovoltaicos. Como Gerente de Marketing y Comercialización de la empresa Vekpower S.A de C.V, se dedica a la promoción de soluciones energéticas de innovación, así como a la gestión, análisis y acompañamiento de proyectos solares (sistemas fotovoltaicos) a pequeña  escala (a nivel residencial) y a gran escala (a nivel industrial). 

Su trabajo y formación continua se orientan a guiar la toma de decisiones de proyectos energéticos, tomando en cuenta en especial el impacto ambiental que tienen en los entornos naturales y los beneficios económicos que proyectan. 

Más información:

-Conferencias vía zoom, inscripción en Voces Verdes

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1