Fecha
Viernes, 14 de agosto de 2020.
Horario
7:00 p.m.
Cupo
Limitado
Cierre de inscripciones
12 de agosto de 2020
Publicación listado de admisión
13 de agosto de 2020
Inscríbete al taller gratuito Escribir teatro: La posmodernidad, impartido por Alejandro Córdova, que se llevará a cabo el viernes 14 a las 7:00 p.m. vía zoom. Para participar es necesario que rellenes el formulario adjunto antes del 13 de agosto.
La posmodernidad es un término acuñado para designar a un amplio conjunto de movimientos artísticos. La posmodernidad es una categoría filosófica. La posmodernidad es una ruptura en el tiempo. Vivimos en una era posmoderna. ¿Qué significa eso? ¿Qué consecuencias tiene específicamente en el teatro y en la dramaturgia? Este es un nuevo espacio virtual de aprendizaje para pensar la escritura de teatro.
Alejandro Córdova, maestrando en Dramaturgia, impartirá una masterclass con herramientas teóricas para comprender la era contemporánea. Un viaje por autores, conceptos y fragmentos de obras de teatro para acercarnos a nuevas formas de pensar la creación artística. Una introducción a un enfoque filosófico peculiar que ha revolucionado el arte.
Alejandro Córdova
Ganador del VI Premio Centroamericano Carátula de Cuento Breve, organizado por el festival Centroamérica Cuenta de Nicaragua. En México, fue autor invitado a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara y autor residente de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey. Se formó en un extinto programa salvadoreño para jóvenes escritores. Licenciado en Comunicación social. Fue productor, dramaturgo y actor del Proyecto Dioniso, espectáculo dirigido por César Brie (Argentina) y acreedor de los Fondos IBERESCENA y FOMCASS. Fue asistente de dirección del Teatro Luis Poma de San Salvador. Recibió el título Gran Maestre en Cuento por obtener tres veces el Premio Nacional de Cuento. Actualmente estudia la Maestría en Dramaturgia de la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires, Argentina, becado por estado salvadoreño.
Inscríbete
Más actividades
Relacionados