Fecha
Sábado, 21 de abril de 2018.
Horario
4:00 p.m.
La Plaza Gerardo Barrios será el escenario del espectáculo de danza sobre zancos Mülier. El Centro Cultural de España en El Salvador invita a la presentación de la Compañía Española de Danza Maduixa para presentarse el sábado 21 a las 4:00 p.m.
Mulïer es un espectáculo de danza sobre zancos interpretado por cinco bailarinas. Con este montaje la compañía pretende investigar los límites físicos con la danza y el equilibrio, el movimiento, la poesía o la fuerza y las emociones. Las mujeres son el punto de partida. Para Maduixa el espectáculo nace de la necesidad de explorar la identidad femenina a través del juego corporal, haciendo hincapié en la imagen, la poética visual y la narración para llegar a la sensibilidad del espectador. Toda mujer alberga a su interior un ser salvaje y libre, una naturaleza instintiva que las diferentes civilizaciones se han esforzado a domesticar a lo largo de la historia. Sus ciclos naturales se han visto obligados a adaptarse a unos ritmos artificiales para complacer los otros, apagándose así sus dones innatos creativos, instintivos y visionarios.
La idea y dirección le corresponde al coreográfo y bailarín Joan Santacreu y la dirección coreográfica es de Mamen García. Las intérpretes de Mülier son: Laia Sorribes, Lara LLávata, Melissa Usina, Esther Latorre, Ana Lola Cosin y Paula Quiles.
Este espectáculo es un homenaje a todas las mujeres que durante siglos y siglos de opresión han luchado y siguen luchando para mantener vivo su yo salvaje, y que reclaman su derecho de bailar y correr libremente por las calles y plazas de nuestra sociedad. Mülier ha recibido premios a mejor espectáculo de calle (Premio Max 2017), mejor composición musical (Premio Max 2017) y premio Umore Azoka a mejor espectáculo.
Maduixa inicia su trayectoria artística en Sueca (Valencia) en el año 2004 con creaciones teatrales de calle y sala para todos los públicos, pero en 2006 con el espectáculo Maniátics les proporciona el reconocimiento dentro del sector profesional y los conduce a constituirse como empresa en 2008.
Su trabajo interdisciplinario, incluye un lenguaje visual, coreográfico y plástico que funcionó como un nuevo vehículo de expresión para los niños con la nueva producción Consonant el 2011.
Más información:
-Idea y Dirección: Joan Santacreu
-Dirección Coreográfica: Mamen García
Más actividades
Relacionados