EXPORT, Arquitectura española en el extranjero

La exposición abre una visión panorámica de la producción arquitectónica española en el extranjero

Fecha

Del 18 de julio al 27 de agosto de 2018.

Horario

7:00 p.m.

El miércoles 18 de julio inauguramos la exposición EXPORT, Arquitectura española en el extranjero, en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) a las 7:00 p.m. Como comisario de la exposición está Edgar González, quien fundó hace más de diez años el primer blog de arquitectura en español.

EXPORT se mostró por primera vez en febrero de 2015 en el Museo ICO y ahora se presenta fuera de España como parte de la oferta de exposiciones de la Red de Centros Culturales de la AECID. Antes de pasar por el CCESV estuvo en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa.

La muestra focaliza la presencia de arquitectos españoles en grandes construcciones, firmas y concursos internacionales, instituciones educativas de renombre o publicaciones relevantes del sector. 

Tras la época de bonanza económica de los primeros años del siglo XXI España se catapultó en la escena de la arquitectura moderna con la apuesta por diseños contemporáneos en buena parte de las grandes infraestructuras que se construyeron en esos años. Sin embargo, con la explosión de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica internacional en 2008, el sector de la construcción sufrió una gran recesión que hoy día aún tiene consecuencias. Buena parte de los arquitectos y firmas que crecieron al calor de los años de prosperidad se vieron obligados a apostar cada vez más por el mercado extranjero.

El marco temporal que ha tomado en cuenta Edgar para esta curaduría abarca la producción arquitectónica internacional entre la terminal marítima de Yokohama de Alejandro Zaera Polo y Farshid Moussavi en 2002, y la remodelación del nuevo Rijksmuseum de Cruz y Ortiz arquitectos en 2013.

El curador analizó más de 300 arquitectos y desde una perspectiva abierta determina las prácticas de los arquitectos y los divide en los siguientes perfiles: insiders, young achievers, producers, scholars, healers y outsiders. Además, EXPORT propone cuatro agentes que colaboran en el ejercicio de la arquitectura que ayudan a comprender el alcance de la producción española en el extranjero: soft power, giants of construction, publishing y retail empire.


Edgar González

Edgar González, arquitecto nacido en México y criado en España. Además de trabajar como arquitecto es editor y blogger. Hace más de diez años escribió el primer blog de arquitectura en lengua castellana que es de las primeras referencias de la arquitectura.

Ha ejercido como arquitecto en despachos como Zaha Hadid Architects, Arquitecturas Torres Nada, y como diseñador editorial en Londres – Architectural Association London, The Economist y The Guardian.

Organizamos con:

AECID Fundación ICO

Más información:

-Entrada Gratuita

Más actividades

marzo 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2

Relacionados