Fecha
Del 14 de mayo al 22 de junio de 2019.
Horario
7:00 p.m.
Un año más, abrimos nueva exposición en el marco del Foro Centroamericano de Periodismo. El martes 14 de mayo abre las puertas al público Vida un trabajo fotográfico del fotoperiodista Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía, junto al curador Gerardo Mosquera quienes nos presentan un total de 40 imágenes –la mayoría inéditas– en diferentes contextos políticos, geográficos y temporales que destacan el triunfo de la vida sobre la tragedia durante los conflictos armados.
Las imágenes expresan documentan la vida que se niega a ser aniquilada. Al contrario de sus exposiciones y libros anteriores, aquí las imágenes no están divididas por tema, origen o fecha, como corresponde a su labor de reportero, sino más como el artista que reflexiona sobre la lucha humana por sobrevivir antes las adversidades. «Si Sánchez es un gran reportero de estatura mundial, esta muestra lo presenta de modo distinto: destaca a un artista de la imagen», señala Gerardo Mosquera. «Gervasio es tan poeta como reportero, sin contradicciones. (…) No crea una estética de estas desgracias: las critica a través del impacto estético y de los poderes cognoscitivos y comunicativos particulares del arte«. Todo ello siempre desde el respeto y la dignidad hacia los personajes.
La exposición estará abierta al público hasta el 23 de junio.
Gervasio Sánchez nació en 1959 en Córdoba (España). Estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y vive con su familia en Zaragoza desde hace 34 años. Ha cubierto una treintena de conflictos armados en varios continentes, pero la región donde empezó a trabajar el fotoperiodismos de guerra fue en la Centroamérica de los años 80. Hoy vuelve a la región para narrar esa lucha por la vida.
Gerardo Mosquera (Cuba) Curador y crítico independiente. Cofundador de la Bienal de La Habana, ha sido curador de las Bienales de Johannesburgo y Liverpool, del New Museum of Contemporary Art, Nueva York, director artístico de PHotoEspaña, Madrid, curador jefe de la Trienal Poli/Gráfica de San Juan. Ha organizado numerosas exposiciones internacionales por todo el mundo. Autor de varios libros y más de seiscientos textos en publicaciones de muchos países. Ha organizado y participado en múltiples simposios internacionales y dictado conferencias y seminarios en universidades y otras instituciones de un centenar de ciudades. Miembro del Consejo Asesor del MUAC. En 1990 recibió la Beca Guggenheim.
¿Dónde?
Centro Cultural de España en El Salvador
Organizamos con:
Foro Centroamericano de Periodismo
Más información:
-Entrada gratuita.
-Abierta hasta el 23 de junio.
Más actividades
Relacionados