Cine: «Las niñas» y «Llegaron de noche»

En el marco de la celebración del mes de Europa

Fecha

25, 26, 30 y 31 de mayo de 2022.

Horario

7:00 p.m. Centro Español y 6:00 p.m. en la UCA

Nos unimos a la celebración del Mes de Europa con la proyección de dos películas de producción española: Las Niñas, ópera prima de Pilar Palomero, y Llegaron de noche, una película dirigida por Imanol Uribe sobre la testigo de la masacre de los jesuitas de 1989.

Habrá dos pases por película, de entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Las niñas podrá verse el miércoles 25 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Centro Español (ubicado en el Paseo General Escalón y 83 Av. Norte) y el lunes 30, a las 6:00 p.m., en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Llegaron de noche, se proyectará el jueves 26 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Centro Español y el martes 31 de mayo, a las 6:00 p.m., en la UCA.  Este último día la proyección irá seguida de un conversatorio.  Tomen nota que las proyecciones en el Centro Español serán a las 7:00 p.m. y en la UCA a las 6:00 p.m.

La asistencia a las proyecciones en la Universidad Centroamericana José Simón Cañas es bajo inscripcióninscripción (haz clic para registrarte). Al registrarse, se enviará automáticamente un comprobante electrónico que se deberá mostrar en el celular o llevar impreso para ingresar al auditorio. Cupo limitado. Uso de mascarilla obligatorio.

Las niñas es un filme escrito y dirigido por Pilar Palomero, quien viaja a los 90 para contarnos a través de Celia y sus amigas cómo se vivían los prejuicios en torno a la educación sexual y la adolescencia. La película obtuvo cuatro premios Goya en la edición de 2021 (mejor dirección novel, mejor guion original, mejor dirección de fotografía y mejor película), también fue galardonada en el Festival de Málaga, Festival de Cine de Berlín, Premio Feroz y Premios Forqué.

Llegaron de noche es una película del salvadoreño Imanol Uribe, estrenada en marzo de 2022, que aborda la historia de Lucía, la única testigo de la masacre de la UCA, en la que fueron asesinados seis jesuitas españoles y dos colaboradoras salvadoreñas, en 1989.

PROGRAMACIÓN

Las niñas || Pilar Palomero, 2020

Miércoles 25|| 7:00 p.m. || Centro Español (Paseo General Escalón y 83 Avenida Norte)

Lunes 30 || 6:00 p.m. || Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) – Auditorio Ignacio Ellacuría

Inscríbete: https://www.eventbrite.com/e/ciclo-de-cine-europeo-mes-de-europa-tickets-348412550317

Celia (Andrea Fandos) es una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre Adela (Natalia de Molina), soltera de 30 años que sueña con que su hija tenga todo aquello que se le negó a ella, como la oportunidad de ir a la universidad. Pero un día llega a su vida Brisa (Zoe Arnao), una nueva compañera recién llegada de Barcelona, que la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En los principios de la última década del siglo XX, la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia se encuentra entre dos mundos, el de su educación en casa y en el colegio y en el de un nuevo mundo que le espera fuera. Es el momento de descubrir que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

Llegaron de noche || Imanol Uribe, 2022

Jueves 26 || 7:00 p.m. || Centro Español (Paseo General Escalón y 83 Avenida Norte)

Martes 31 || 6:00 p.m. || Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) – Auditorio Ignacio Ellacuría

Inscríbete: https://www.eventbrite.com/e/ciclo-de-cine-europeo-mes-de-europa-tickets-348412550317

Narra la historia real de Lucía, la única testigo en la matanza de los jesuitas en El Salvador. La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en plena guerra civil salvadoreña, seis sacerdotes jesuitas, profesores universitarios, y dos empleadas fueron asesinados en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador. Inmediatamente el gobierno culpabiliza a la guerrilla del FMLN, pero una testigo presencial echa por tierra la versión oficial: se llama Lucía Barrera y trabaja como empleada de la limpieza en la UCA. Lucía ha visto quiénes son los verdaderos asesinos: el ejército. Aquella mirada será clave para esclarecer la verdad y hacer justicia, pero además cambiará para siempre su vida y la de su familia.