Festival de Cine y Derechos Humanos

En coordinación con el Festival de Cine y Derechos Humanos de Madrid y Barcelona

Fecha

3, 4, 5, 10, 11 y 12 de diciembre de 2019.

Horario

7:00 p.m.

El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, y como es costumbre nos sumamos al Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona y Madrid. Esta vez  realizaremos  6 jornadas de cine y debate durante las dos primeras semanas de diciembre. Te esperamos a partir del martes 3 de diciembre a las 7:00 p.m. en el jardín del Centro Cultural de España en El Salvador.

Los martes, miércoles y jueves de diciembre proyectaremos varios documentales, seguido de un conversatorio con expertos de cada uno de los problemas y retos que nos muestra cada película. Iniciamos el Festival de Cine y Derechos Humanos este martes 3 con el documental Same, donde hablaremos acerca de las necesidades de las personas con discapacidad en el Día Internacional dedicado a sus derechos. El miércoles 4 proyectaremos el documental Las mujeres decididas, que nos presenta el drama que sufren las mujeres en El Salvador y Honduras a causa de las leyes que criminalizan a las mujeres que hayan abortado. La primera semana del Festival termina este jueves 5 con Art Connect y la capacidad que el arte y la cultura tienen para crear Cultura de Paz.

La segunda semana inicia el martes 10 con La unidad de los pájaros que nos muestra las dificultades de los cientos de centroamericanos que migran hacia los EEUU. El miércoles 11, el documental Mikele nos enseña que la integración y normalización de las personas transgénero está en nuestras manos. Para terminar, el jueves 12 abordaremos la difícil cuestión del derecho a la vivienda por parte de las comunidades más frágiles, a través del documental Estado de excepción.

Programación

Día internacional de las personas con discapacidad

Martes 3|| Same || Domingo Fernández (2018, España)

En la comunidad de Madrid se juega una liga de fútbol sala a la que se conoce como Liga Same. En esta liga juegan 15 equipos de la Comunidad Madrid con jugadores con trastorno mental grave. Same no es solo fútbol, es una herramienta para la integración psico-social, una manera de impulsar la recuperación y acabar con el estigma que hace sombra al colectivo. Same es amistad, es fuerzo, competición, superación, diversión y recuperación.

Derecho al aborto en El Salvador

Miércoles 4 || Las Mujeres decididas || Itxaso Díaz Cabrera (2017, El Salvador y Honduras)

Un trabajo audiovisual que documenta el trabajo de las diferentes organizaciones de mujeres, que trabajan en El Salvador y Honduras, dándoles voz en primera persona. Son ellas las que hablan de la realidad que sufren cuando se les niega el Derecho al Aborto. Retrata, además, los casos de 4 mujeres que vieron vulnerados sus derechos.

Cultura de Paz a través del arte

Jueves 5|| Art Connect || Miquel Galofre (2014, Trinidad y Tobago)

Arte Connect es un documental que revela el impacto que el arte y la creatividad tenían en un grupo de adolescentes de «riesgo» de Laventille, la comunidad más violenta de Trinidad y Tobago. La historia es explicada por estos niños que tuvieron acceso a diferentes formas de arte para expresarse. Hablando, pintando, cantando, bailando y filmando nos permitirán entrar en su mundo.

Migración en Centroamérica

Martes 10|| La unidad de los pájaros || Cruz Lisandro Morena (2016, Argentina)

Para un cuerpo que migra, una cartografía. Trazar un mapa nuestro, el cuerpo que viaja. Un mapa que dé cuenta de estas batallas, las tantas.
Que recorra la sangre, hasta llegar a la tierra que ya no es raíz. Una mapa que dé cuenta de las manos esclavas que somos, que sostienen, sin siquiera saber qué cuál de todos los imperios. Un mapa que deje de exiliarnos y nos reciba y ya no nos expulse. Un mapa que nos lleve a casa.

Derechos trans

Miércoles 11 || Mikele || Ekhiñe Etxeberria Garjón (2016, España)

Con 16 años recién cumplidos, Mikele ya es toda una adolescente. Al igual que todos y todas, está en un momento de aprovechar al máximo su vida y comenzar a pensar en sus planes de futuro. Sin embargo, Mikele es una joven en situación de transexualidad, lo que, a diferencia de sus amigas, podría suponerle que la sociedad la etiquetara y la mirara bajo unos prejuicios condicionantes.

Derecho a la vivienda y las comunidades

Jueves 12 || Estado de excepción || Jason O’Hara (2017, Brasil)

Cuando Río de Janeiro se prepara para acoger la Copa del Mundo 2014 de la FIFA y los Juegos Olímpicos de 2016, una comunidad indígena urbana está amenazada de desalojo forzoso. A medida que los macro acontecimientos empiezan a amenazar a varias comunidades con desplazamientos, los residentes se unen para luchar y defender sus derechos constitucionales, temporalmente suspendidos bajo un «estado de excepción».

Más información:

-Entrada gratuita

Más actividades

junio 2023

lu ma mi ju vi sa do
29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2

Relacionados