Festival ÍCARO El Salvador 2022

Fecha

7, 14, 20, 21, 22 y 29 de septiembre, 5 de octubre de 2022.

Horario

6:00/ 7:00 p.m. / 5:45 p.m.

Los miércoles de cine de este mes mostrarán las producciones salvadoreñas del Festival Ícaro El Salvador que competirán en el Festival Ícaro 2022 de cine centroamericano que se celebrará en diciembre en Guatemala. Un Festival que este año cumple su 25 aniversario y que tiene la visión de unir Centroamérica a través del arte y la cultura, con especial atención a la diversidad cultural, los derechos humanos y el medio ambiente, en el marco de una cultura de paz.

En un modelo de gestión en donde los actores culturales son parte activa, la Red Internacional del Festival Ícaro ha sido pieza clave en la conformación de un movimiento audiovisual y cinematográfico centroamericano en donde la integración cultural de la región se hace realidad a través de los festivales nacionales que se realizan desde Guatemala hasta Panamá y en la ciudades de Nueva York, La Habana, San Juan Puerto Rico, Bogotá, Buenos Aires y Barcelona

El Festival Ícaro El Salvador es un esfuerzo de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y otras entidades aliadas, al que se suma el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), para celebrar y premiar el cine salvadoreño y difundirlo entre el público nacional y centroamericano. En total, se proyectarán más de 32 películas, entre ellas largometrajes y cortometrajes. 

El programa incluye la proyección de películas ganadoras de ediciones anteriores del Festival Ícaro (La Batalla del Volcán, ganadora del Premio a Mejor Documental Centroamericano en 2019, y Nuestra Libertad, premiada en la misma categoría en 2021), las cuales se podrán ver el miércoles 7 y 14, respectivamente, en el Centro Español (ubicado en el Paseo General Escalón y 83 Avenida Norte, colonia Escalón). 

La inauguración del Festival se celebrará el lunes 19 de septiembre a las 3:00 p.m., con la película guatemalteca ganadora del Ícaro 2021 a Mejor Largometraje de Ficción, Cadejo Blanco, que se podrá ver en ell Auditorio Ignacio Ellacuría de la UCA El Salvador.

Las piezas en competición de este año, se proyectarán del 20 al 23 de septiembre, en el Centro Español, y las producciones seleccionadas podrán verse el miércoles 28 de septiembre y 5 de octubre, en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), ubicado en la Av. de la Revolución, en la colonia San Benito.

El jurado de este año, quien realizará la selección oficial de El Salvador para representar al país en el Festival Ícaro en Guatemala, está integrado por el salvadoreño André Guttfreund, productor, director de cine y ganador del Premio Oscar; la panameña Irina Ruiz Figueroa, documentalista y productora; y la hondureña-nicaragüense Martha Clarissa Hernández, documentalista, directora y guionista.

En el afán por difundir la producción nacional, el Festival Ícaro El Salvador también realizará presentaciones de películas premiadas en ediciones anteriores en varios municipios fuera de San Salvador, en el departamento de Cuscatlán, Cabañas o La Unión.  Consulta el programa completo.

PROGRAMA

-Miércoles 07 || 7:00 p.m. || Centro Español

La Batalla del Volcán || Julio López, 2018 || Documental, 102′

Ex Guerrilleros y soldados enfrentan el odio del pasado y el dolor del presente cuando vuelven, 25 años después, a los barrios de San Salvador donde combatieron una batalla definitiva en la Guerra Civil salvadoreña. 

-Miércoles 14 || 7:00 p.m. || Centro Español

Fly so far || Celina Escher, 2021 || Documental, 88′

Después de cumplir diez años tras las rejas por su aborto espontáneo, considerado por su gobierno como un acto de homicidio agravado, Teodora Vásquez se convierte en portavoz de las otras 16 mujeres salvadoreñas privadas de libertad por el mismo «delito» en esta historia de hermandad, resiliencia y solidaridad.

Lunes 19 – 3:00 p.m. || Auditorio Ignacio Ellacuría (UCA)

Cadejo Blanco || Director Justin Lerner, 2021 || Drama, 125′

Tras la desaparición de su hermana, Sarita, una chica de clase trabajadora de Ciudad de Guatemala, viaja a la ciudad costera de Puerto Barrios para infiltrarse en un grupo de jóvenes pandilleros. Mientras arriesga su vida para unirse a la pandilla, Sarita se involucra con el peligroso exnovio de su hermana y está cada vez más cerca de saber qué le pasó a su hermana.

-Martes 20 – 6:00 p.m. || Centro Español || Proyección de la Muestra Nacional Salvadoreña 

Polvo de gallo / Largometraje de ficción || SPIKE / Cortometraje de ficción || El derecho a la ternura / Cortometraje experimental || Veo tu silueta vaciarse mientras caminas por el valle / Cortometraje de ficción || El sonido del mar / Cortometraje de animación || Hecho en El Salvador / Cortometraje documental || Encierro de Insania / Cortometraje de ficción

Duración total: 2:29:58

-Miércoles 21 –6:00 p.m. || Centro Español || Proyección de la Muestra Nacional Salvadoreña 

El carro azul de Pedro Raúl / Largometraje de ficción || PEPE GRILLO / Cortometraje de ficción || Notas de voz / Cortometraje experimental || Madres / Cortometraje de ficción || Los tiranos de jardín / Cortometraje documental || La pequeña belleza / Cortometraje experimental || Memoria viva: Febe Elizabeth Velásquez / Cortometraje de animación || Se busca / Cortometraje de ficción

Duración total: 2:22:24

-Jueves 22 – 6:00 p.m. || Centro Español || Proyección de la Muestra Nacional Salvadoreña 

Boneyard close and intimate / Largometraje documental || LA CUENTA / Cortometraje de ficción || Conciliaremos / Cortometraje experimental || El problema de María Luisa / Cortometraje de ficción || ¿Por qué nos organizamos? / Cortometraje documental || Fotografías de un asesinato / Cortometraje de ficción || Memoria viva: Herbert Anaya Sanabria / Cortometraje de animación || Subterfugio / Cortometraje de ficción || Interludio / Cortometraje experimental || Tiempo de despertar / Cortometraje de ficción

Duración total: 2:21:31

-Viernes 23- 6:00 p.m. || Centro Español ||  Proyección de la Muestra Nacional Salvadoreña 

Lienzo en blanco/ Largometraje documental ||  Encerrado / Cortometraje de ficción || Corazón Azul / Cortometraje de animación || Isabela / Cortometraje de ficción || Shushikisa / Cortometraje experimental || Inner Strength / Cortometraje de ficción || Oportunidad / Cortometraje de ficción

Duración total: 2:25:13

-Jueves 29 – 5:45 p.m. || Auditorio MUNA || Selección oficial de El Salvador. Representarán al país en el Festival Ícaro Internacional en Guatemala, en diciembre 2022

Polvo de gallo | Director Julio López Fernández | Largometraje, 62′

El sonido del mar | Director Arturo López Rodas | Cortometraje de animación, 03:45 min

Shuchikisa | Director Adriana Michelle Hernández López | Cortometraje experimental, 04: 10 min

Hecho en El Salvador | Director Edson Alexander Amaya | Cortometraje documental, 46:04 min

La pequeñas belleza | Director Arturo López Rodas | Cortometraje experimental, 04:15 min

El problema de María Luisa | Director Luis Javier Funes | Cortometraje de ficción | 17:08 min

Miércoles 05 de octubre – 5:45 p.m. || Auditorio MUNA || Selección oficial de El Salvador. Representarán al país en el Festival Ícaro Internacional en Guatemala, en diciembre 2022

Lienzo en blanco | Directora Leslie Ortiz, Gabriela Cruz | Largometraje de ficción, 71 min

Los tiranos del jardín | Director José Ángel Mejía | Cortometraje documental, 22:14 min

Memoria viva: Febe Elizabeth Velásquez | Directora Gabriela Turcios Chávez, Daniel Portillo Fabián, 06:58 min

Oportunidad | Director Jesús Vanegas | Cortometraje de ficción, 15:35 min

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1