Festival Internacional de Cine de San Salvador (FICSS)

El CCESV participa en el FICSS con dos películas y dos talleres

Fecha

Del 26 al 27 de noviembre de 2018.

Horario

7:00 p.m.

El CCESV participa nuevamente en el Festival Internacional de Cine de San Salvador (FICSS) con dos talleres de cine y dos películas (una paraguaya y otra española), en esta cita anual con lo mejor del cine iberoamericano. Esta actividad está organizada por la alcaldía de San Salvador y se realiza por tercer año consecutivo.

El FICSS se realizará del 21 al 29 de noviembre y durante los nueve días que dura el festival, el séptimo arte se tomará espacios públicos, museos y centros culturales. Como ha sido hasta ahora, la entrada a todas las actividades es de forma gratuita y la participación en el taller sólo requiere previa inscripción.

La programación de cine se desarrollará en MARTE, 7:00 p.m.:

Lunes 26 || Verano 1993 || Carla Simón (España), 2017

Frida (Laia Artigas), una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida.

 

 

Martes 27 ||Las Herederas || Marcelo Martinessi (Paraguay), 2018

Las Herederas es la historia de una mujer de buena posición social, que había heredado suficiente dinero como para vivir cómodamente. Pero a sus 60 años de edad se da cuenta que ese dinero heredado ya no alcanza. Esta nueva realidad altera el equilibrio imaginario en el que vivía y la empuja a transformar un mundo que hasta entonces había permanecido inmóvil.

 

 

Taller de Edición || Impartido por la cineasta Ana Pfaff || Lunes 26, 9:00 a.m. La Casa Tomada

En este taller trataremos de reflexionar sobre éstas y otras preguntas  relacionados con la experiencia de la sala de montaje, sobre el momento en que nos sentamos frente al material, momento de construcción y de re-escritura de las imágenes. Daremos especial importancia a la  correspondencia o relación íntima entre el montador o montadora y  el material con el que trabaja, correspondencia fundamental para poder abordar el montaje en toda su profundidad y hacer posibles las relaciones sutiles entre las imágenes y las cosas. Se propondrá una aproximación al montaje cinematográfico desde lo sensitivo, lo intuitivo y desde una apertura psicológica, emocional y también física, para poder aproximarnos a un sentir de las imágenes desde las entrañas y desde los poros de la piel.

Taller de actuación para cámara || Impartido por Ana Ivanova || Miércoles 28, 9:00 a.m. La Casa Tomada

Basado en el trabajo de la película nominada a los Oscar como mejor película extranjera por Paraguay “Las herederas«. El taller durará cuatro jornadas de 3 horas-12 horas.

El taller tiene como objetivo que el actor tome conciencia de las expresiones ante la cámara (fortalezas y debilidades), aprendiendo ejercicios simples y prácticos.

 

Puedes visitar la programación completa aquí.

Más información:

-Talleres impartidos por Ana Pfaff y Ana Ivanova
-Inscripción al correo [email protected]

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados