Futurabilidades cuir: imaginación política y transformación social [sesión 5]

Fecha

Jueves, 24 de noviembre de 2022.

Horario

12:00 m.d.

La tercera edición de Armarios Abiertos: “Un temblor, una grieta, un desvío. Sobre las potencias de lo cuir ante un sistema en crisis permanente” llega a su fin con Futurabilidades cuir: imaginación política y transformación social. En este quinto y último encuentro participa val flores de Argentina, Siobhan Guerrero y Sayak Valencia de México.

Los curadores Pablo Martínez y Fefa Vila proponen un diálogo para especular sobre la potencia de la imaginación política y la transformación social. El necrocapitalismo que habitamos, que se alimenta de la explotación y la muerte, ha consolidado un relato del fin del mundo que deja poco aliento a la esperanza y a las posibilidades de imaginar alternativas al mundo existente. Parece que habitamos un tiempo póstumo, por decirlo en palabras de Marina Garcés, un tiempo del todo ha sido y nada va a poder ser. Sin embargo, la potencia antinormativa de lo cuir habilita otras ficciones, relatos, fabulaciones y prácticas en las que no solo cuestiona lo dominante, sino que abre otros caminos, poco transitados y a menudo desconocidos, de lo que todavía está por emerger.

Mira nuevamente la sesión 5 de Armarios Abiertos.

BIOGRAFÍAS

val flores [Argentina]

val flores (Buenos Aires, 1973) es escritora fugitiva, pensadora lesbiana, maestra des-academizada, activista feminista y de la disidencia sexual. Publicó varios libros, entre ellos: interruqciones. Ensayos de poética activista (2013), El sótano de San Telmo. Una barricada proletaria para el deseo lésbico en los 70’s (2015), Una lengua cosida de relámpagos (2019). Romper el corazón del mundo. Modos fugitivos de hacer teoría (2021). Actualmente, coordina talleres de escritura en los que el cuerpo se vuelve experiencia sísmica de la pregunta.

Siobhan Guerrero [México]

Siobhan estudió biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM y es maestra y doctora en Filosofía de la Ciencia también por la UNAM. Actualmente, es Investigadora Titular B en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH-UNAM). Asimismo, es integrante del Comité editorial de la revista «Debate Feminista». Sus áreas de especialidad son (i) los estudios de género y ciencia, (ii) la filosofía de la biología, (iii) el transfeminismo y, (iv) la filosofía de la subjetividad. Es Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. En 2018 fue galardonada con el premio Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos y en 2020 con el “Premio de Investigación” en el área de humanidades que otorga la Academia Mexicana de Ciencias.

Sayak Valencia [México]

Doctora en Filosofía con especialidad en Teoría Crítica y Feminista por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Investigadora Titular C en el Departamento de Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte, Centro de Investigación CONACYT, sede Tijuana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.

Poeta, ensayista y exhibicionista performática. Autora de los libros: 2018. Gore Capitalism. Semiotext(e)/MIT: Pasadena, CA. USA; 2016. Capitalismo Gore. Paidós: México, 2012. Adrift´s Book. Editorial Aristas Martínez: Badajoz, España; 2007. El Reverso Exacto del Texto. Centaurea Nigra Ediciones: Madrid, España; 2004. Jueves Fausto. Ediciones de la Esquina/ Anortecer: Tijuana, BC, México. Así como de diversos artículos académicos con enfoque transfeminista, decolonial y transnacional.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1