Fecha
Jueves, 16 de septiembre de 2021.
Horario
Disponible por 24 horas.
Tres actrices provenientes de España, Reino Unido e Italia, se enfrentan sobre el escenario a una simple pero controvertida pregunta: ¿Qué quieres para tu futuro? El juego de imaginar futuros posibles – o imposibles – se convierte en una invocación o un exorcismo, una suerte de ritual contemporáneo en el que quedan a descubierto las esperanzas, ambiciones y miedos de una generación abrumada por la altura de sus sueños y expectativas.
Generación why es un trozo de vida, un rito de paso, un canto a la juventud, un hogar itinerante, un lugar en el tiempo. Es el momento exacto en que se encuentran la convicción de que aún todo es posible y la certeza de que todo acaba. ¿Qué mejor momento que éste para celebrar la vida?
Tras el éxito de su primer espectáculo Interrupted, Teatro En Vilo retoma el humor absurdo, la poética corporal y continúa su búsqueda de nuevos lenguajes escénicos; esta vez, para adentrarse en el misterio de los tiempos que nos quedan por vivir.
Este jueves 16 de septiembre podrás ver, a través de vimeo, como la Compañía Teatro En Vilo toca con mucho sentido del humor los miedos y temores de la generación millenial en el espectáculo Generación Why.
La pieza es una creación colectiva original de la compañía y es el resultado de una investigación escénica que ha implicado la participación de creadoras escénicas de Inglaterra, Francia, Italia y España. Desde su creación, la obra ha recorrido más de 20 ciudades y ha recibido el Premio del Público del Festival Presente (Palermo) – Futuro, Buffer Fringe Touring Award (Chipre), entre otros.
El equipo artístico está compuesto por: Chiara Goldsmith, Andre Jiménez, Roisin O’Mahony y Noemi Rodríguez, María José Martínez (escenografía), Miguel Ruz (Iluminación) y Julia Goldsmith.
Teatro En Vilo
Las directoras y dramaturgas Noemi Rodríguez y Andrea Jiménez son Teatro En Vilo, en el 2012 fundan en Londres la compañía que actualmente, funciona como plataforma para colaboraciones internacionales e interdisciplinares entre creadores de escena, artistas e investigadores provenientes de países de todo el mundo.
La compañía persigue un constante diálogo con su entorno social, político y personal, lo que le obliga a renovar constantemente su lenguaje escénico. Desde sus espectáculos y formaciones la compañía busca situarse en la delgada línea que separa el teatro de la vida y la ficción de la realidad. Combinando lo improvisado y lo coreográfico, lo grotesco y lo autobiográfico, el humor absurdo y la comedia gestual, la ternura y la irreverencia, Teatro En Vilo se ha lanzado a la apasionante aventura de intentar desentrañar el tiempo en que vivimos.