GENEROS.AS

Actividades para exigir la igualdad y la equidad de géneros.

Fecha

Del 1 al 30 de marzo de 2019.

La lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género constituyen una parte esencial en la identidad de la Cooperación Española. Por eso trabajamos durante todo el años en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) para visibilizar las situaciones de injusticia y desigualdad. Para ello, buscamos crear espacios de reflexión y debate para fomentar el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como la protección y apoyo para que puedan ejercer plenamente sus derechos.  Es importante también, a través de nuestra programación y acciones, cuestionar el sistema patriarcal vigente y denunciar los esquemas y patrones de agresión y acoso.

Somos #SiempreFeministas, pero concentramos varios proyectos importantes en los meses de marzo y noviembre para incrementar el alcance y la visibilidad. La programación de marzo 2019 es una constante invitación a la participación social, política y cultural, a hacer valer nuestros derechos sexuales y reproductivos, a exigir igualdad en cuanto a nuestros derechos económicos y laborales y a luchar contra la violencia de género. Aunque el CCESV constantemente ha tenido actividades en torno a estos temas, en 2018 decidimos darle más unidad y estructurarlo en un programa anual que sea transversal a nuestras actividades: GENEROS.AS

GENEROS.AS habla de géneros, en plural porque planteamos una mirada amplia sobre el concepto. Hablamos de géneros y de mujeres, para ser más integradores y versátiles. GENEROS.AS habla también de una característica que consideramos importante reivindicar y visibilizar: la generosidad. Seamos personas generosas, compartamos las luchas y las victorias, y también las derrotas. Seamos personas generosas y feministas para construir un mundo mejor.

Nuestra programación este mes de marzo es una llamada al público a reflexionar sobre la equidad de género y la situación actual de las mujeres a través de; un seminario que recorre la historia y los conceptos claves para el feminismo en El Salvador, una editatona y un ciclo de cine. Además, habrá exposiciones, teatro, danza… Actividades para todos los públicos y todos los gustos. Actividades para exigir la igualdad y la equidad de géneros.

PROGRAMACIÓN

Martes [6:00 a 8:00 p.m.] ||LA ESCUELA GENEROSA [seminario] || Feminismo para principiantes, historia del feminismo en El Salvador.

Viernes 8 [7:00 p.m.] || Rapaces GENEROS.AS [exposición] || Exposición Resultado de la Residencia en Noviembre 2018, curaduría de Patricia Belli y la asesoría para temas de géneros de Mariana Moisa.

Miércoles [7:00 p.m.] || NUESTRA MIRADA [miércoles de cine en el jardín] // Ciclo de cine con proyecciones de cortos y mediometrajes españoles y salvadoreños dirigidos por mujeres y que plantean temas claves para las mujeres para generar espacios de debate y conversación.

Jueves 07 [7:00 p.m.] ||MODELO 17/05 [Teatro] || Compañía Teatral Saúl Toro – Honduras.

Viernes 29 [7:00 p.m.] || SI VOS NO HUBIERAS NACIDO [Teatro] // Compañía teatral La Cachada.

Sábado 30 [4:00 p.m.] || LA ERRANCIA [Danza] // Compañía La Pharmaco – España.

Miércoles 6, 13 y 20 [6:00 – 8:00 p.m.] || Taller Descubriendo la Wiki 

Sábado 23 [8:00 a.m.] || EDITATONA ARTE + FEMINISMO // El sábado 23 nos juntamos para editar en contra de la brecha que nos separa en tantos ámbitos, pero también en Wikipedia. ¡Menos de un 10% de mujeres entre los editores de Wikipedia! Para aprender a investigar y editar tendremos un taller de 3 jornadas con expertos en el tema: DESCUBIENDO LA WIKI.

¿Dónde?

Centro Cultural de España en El Salvador