Fecha
Jueves, 23 de mayo de 2019.
Horario
7:00 p.m.
Inauguramos «Gloria Fuertes 100» una exposición homenaje a la gran escritora y mujer que fue Gloria Fuertes. La exposición está dividida en dos partes, Garra de la Guerra y El universo de Gloria Fuertes. La inauguración es el jueves 23 de mayo a las 7:00 p.m. en La Casa Tomada (LCT).
La exposición se lanzó en 2017 con motivo de la celebración del primer centenario del nacimiento de la poeta madrileña comisariada por Paula Porpetta, presidenta de la Fundación Gloria Fuertes.
La exposición está ordenada cronológicamente, entre etapas importantes de la vida de la autora y una vastedad de poemas de Gloria Fuertes en casi todas las esquinas.
Con El universo de Gloria Fuertes, realizamos un recorrido cronológico por la vida y obra de Gloria Fuertes formada por paneles biográficos, fotografías procedentes de sus álbumes personales custodiados en el Archivo de la Fundación Gloria Fuertes y poemas autobiográficos.
Garra de la guerra está conformada por varios paneles con poemas de gran carga visual, procedente del libro del mismo título editado por Media Vaca (Valencia) en el año 2002 que obtuvo el premio al libro mejor editado del año 2003. A través de collages realizados por Sean Mackaoui con una selección de poemas de guerra de Gloria Fuertes, mostramos a la poeta pacifista que, tras pasar el horror de la Guerra Civil española en Madrid, escribe contra esta y contra todas las guerras.
Esta muestra es un pequeño adelanto del Festival de Poesía de San Salvador, “No te pongas bravo poeta” que del 28 al 31 de mayo tomará las calles y locales de la ciudad para llenarlos de versos y actividades relacionadas con la poesía.
Gloria Fuertes es escritora de narrativa, poesía, teatro y gran autora de literatura infantil y juvenil escribe su primer relato para niños en 1939 y, en 1950 publica su primer poemario: Isla ignorada. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Antología Poética, Poemas del suburbio, La cometa blanca, Un globo, tres globos, El pirata mofeta y la jirafa coqueta.
Fue galardonada en varias ocasiones por premios como la Primera mención del concurso Internacional de Poesía Lírica Hispana, Premio Guipúzcoa, Premio Internacional Hans Christian Andersen, Accésit del Premio Vizcaya entre otros.
Más información:
-Abierta hasta el 23 de junio
Más actividades
Relacionados