Haciendo el Narcoteatro, taller breve con César Brie

Un taller de tres sesiones para hablar sobre el trabajo físico, movimiento escénico y desarrollo de la conciencia rítmica y espacial

Fecha

Del 24 al 26 de agosto de 2018.

Horario

9:00 a.m. a 5 p.m.

Haciendo el Narcoteatro es un taller de tres sesiones del Proyecto Dionisio e impartido por César Brie (actor, director, dramaturgo y escritor). Se llevará a cabo el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de agosto de 9:00 a.m. a 5 :00 p.m. en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y La Casa Tomada (LCT).

El taller de tres sesiones se encuentra dirigido a artistas escénicos con un cambio iniciado en el trabajo físico del actor, con cualidades en la danza, circo, música o literatura. El cupo máximo para participar es de 15 personas y para inscribirte debes escribir un correo electrónico a la siguiente dirección [email protected]

El taller tiene un costo de $50 y debe cancelarse en dos partes, para reservar cupo antes del 17 de agosto pagando al menos un 40% del total ($20) y el 100% debe ser cancelado a más tardar el 23 de agosto.

Es un taller en el que César Brie (Argentina) compartirá el proceso de creación escénica del Narcoteatro, el primer espectáculo del Proyecto Dioniso. Durante tres jornadas completas, César impartirá su método de trabajo físico con el actor, principios de movimiento escénico (impulso, forma, fuerza, percepción, acción y composición), desarrollo de la conciencia rítmica y espacial, trabajo vocal, de texto, de improvisación, nociones de coro y creación de imágenes, el objeto escénico y montaje (relación entre imagen y texto).


Proyecto Dionisio

Proyecto Dionisio nace en agosto de 2017 con un grupo de jóvenes de las artes escénicas que trabajaron junto al director César Brie, juntos ganaron a finales del 2017 las Ayudas a la coproducción de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas (IBERESCENAS). El equipo está integrado por 15 artistas escénicos entre salvadoreños y guatemaltecos.

Les apoyan instituciones como el Teatro Luis Poma, el Ministerio de Cultura de la Presidencia a través del Centro Nacional de Artes (CENAR) y Roberto Salomón en la asesoría de la obra.


César Brie (Buenos Aires, 1954)

Fue uno de los fundadores de la Comuna Baires en el 71. La Comuna Baires huyó a Milán en el 74, luego de que un comando paramilitar torturara salvajemente uno de sus actores. Se separó de la Comuna en Milán y trabajó 5 años en un Centro Social. Allí creó en el 78 Persiguiendo el Sol, (A Rincorrere il Sole), radiografía implacable de la derrota de una generación. En el 80 se mudó a Dinamarca, estudió con Iben Nagel Rasmussen y trabajó en Matrimonio con Dios, estrenada en el 86. En el 91 fundó el Teatro de los Andes en Bolivia. Obras: Colón, Ubu en Bolivia, las Abarcas del Tiempo, Solo los Giles mueren de amor, La Ilíada, La Odisea, Frágil, Otra vez Marcelo, En un Sol Amarillo, 120 kilos de jazz. Editó la revista de teatro El Tonto del Pueblo. Hizo dos documentales en Bolivia. Humillados y Ofendidos, y Tahuamanu. Volvió a Italia en el 2010. Allí escribió y dirigió: Karamazov, La Voluntad, Fui, Orfeo y Eurídice, La Mansa, El Viejo Príncipe, Árbol sin Sombra. Desde el 2017 trabaja en Argentina, allí escribió y dirigió El Paraíso Perdido con un elenco joven, obra ganadora del Premio a Mejor Dramaturgia y Mejor Actuación en los premios Teatro del Mundo 2016.

¿Dónde?

Centro Cultural de España en El Salvador

Más información:

-Abierto a artistas escénicos de El Salvador.
-Cupo máximo para 15 personas.