Fecha
8, 14, 22 y 29 de septiembre de 2020.
Horario
4:00 p.m.
Cierre de inscripciones
2 de septiembre de 2020
Publicación listado de admisión
4 de septiembre de 2020
Llegamos al cuarto módulo del seminario Historias de nuestra historia en el que abordamos la historia de las diferentes disciplinas artísticas en El Salvador. En esta ocasión dedicamos el mes de septiembre a conocer la historia del cine y la fotografía en el país.
Las sesiones se realizarán los días 8, 14, 22 y 29 de septiembre 4:00 a 6:00 p.m. vía zoom.
Si eres gestor cultural, artista, docente, fotógrafo, cineasta, historiador/a, salvadoreño/a en el exterior o simplemente tienes interés sobre la historia del cine y la fotografía, rellena el formulario que estará abierto hasta el 2 de septiembre y participa en esta formación virtual gratuita. El cupo es limitado. Los seleccionados serán notificados por correo electrónico con los accesos para las diferentes sesiones.
Todavía no se ha escrito la historia del cine y la fotografía en El Salvador, pero existen investigaciones que ahondan en ciertos periodos y cada día son más los estudios y el interés sobre estos temas. A través de investigadores, artistas y académicos como Ricardo Roque Baldovinos, Claudia Meyer, Jorge Ávalos y Muriel Hasbun haremos un recorrido sobre algunos de los momentos más destacados en estas disciplinas, dando a conocer la bibliografía existente sobre el tema y evidenciando los vacíos que todavía faltan por completar.
Programa del seminario cine y fotografía en El Salvador
Martes 8 || Aproximación a la historia del cine en El Salvador || Impartido por: Ricardo Roque Baldovinos
Lunes 14 || Boom de la producción audiovisual en el siglo XXI. Hacia la construcción de una industria || Impartido por: Claudia Meyer
Martes 22 || Aproximación a la historia de la fotografía en El Salvador || Impartido por: Jorge Ávalos
Martes 29 || Un acercamiento a la fotografía artística y documental en el siglo XXI ||Impartido por: Muriel Hasbun
Más actividades
Relacionados