Historias de nuestra historia. Una mirada sobre el arte y la cultura de El Salvador

Formación en línea de la Historia de las artes en El Salvador [Programa ACERCA]

Fecha

Del 10 de junio al 15 de diciembre de 2020.

Horario

Todos los martes de 4:00 a 6:00 p.m.

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) abre su convocatoria al curso de formación ACERCA  Historias de nuestra historia. Una mirada sobre el arte y la cultura de El Salvador. Este proyecto busca acercar a la población a la historia de la música, las artes visuales, el patrimonio material e inmaterial, el cine y fotografía, la literatura o la danza y teatro en El Salvador. Se realizará a través de módulos independientes de junio a diciembre de 2020, todos los martes de 4:00 a 6:00 p.m. vía Zoom con un apoyo para materiales y lecturas en moodle. El formato de estas sesiones están pensadas como una escuela abierta al público, con el que generaremos conocimientos y experiencias a través del estudio de la cultura salvadoreña.

Los artistas y el arte cumplen una función social importante a la hora de narrar la historia. Son el medio a través del cual nos explicamos a nosotros mismos y le damos un sentido al mundo y a nuestra relación con este.  Por eso, conocer la historia de las artes, es fundamental para participar activamente en los procesos culturales. A través de seminarios con expertos en cada uno de los temas, queremos llegar a cada uno de las personas con conectividad e interés en la historia del arte salvadoreña para difundir la tradición, raíces y esta actual de las artes en el país.

Este taller está dirigido a gestores culturales, estudiantes, artistas, público en general, y para todos aquellos interesados en estos seminarios.  Se realizarán inscripciones para cada uno de los módulos obteniendo un diploma de participación quienes completen el 75 % de la participación. 

Programa

Junio || Música en El Salvador || Impartido por: Marta Rosales, Mario Anaya, Willian Carballo y Gerson Vichez 

Julio || Artes visuales en El Salvador || Impartido por: Jorge Palomo, Jaime Izaguirre, Astrid Bahamond y Antonio Romero

Agosto || Memoria, tradiciones y patrimonio en El Salvador || Impartido por: Johanna Marroquín, Julio Martínez, Heriberto Erquicia y Marielba Herrera

Septiembre|| Cine y fotografía en El Salvador || Impartido por: Ricardo Roque Baldovinos, Claudia Meyer, Jorge Ávalos y Muriel Hasbun.

Octubre || Literatura en El Salvador || Impartido por: José Luis Escamilla, Susana Reyes, Vladimir Amaya y Alexandra Lytton Regalado.

Noviembre – diciembre  || Artes Escénicas en El Salvador|| Impartido por: Jorgelina Cerritos, Carlos Velis, Roberto Salomón, Eunice Payés y Fátima Alfaro. 

 

Más información:

Se realizarán inscripciones para cada uno de los módulos obteniendo un diploma de participación quienes completen el 75 % de la participación.