Cierre de inscripciones
31 de marzo de 2019
Publicación listado de admisión
15 de abril de 2019
El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) lanza el Primer Concurso de microcuentos y relatos en náhuat Titaketzakan nawat (Hablemos náhuat). ¡Si conoces de la lengua y cultura náhuat puedes participar! en la convocatoria que se lleva a cabo en el marco del Año Internacional de las Lenguas Originarias y se lanza este 21 de febrero, Día Nacional de la Lengua Náhuat. Para enviar tu propuesta tienes hasta el 31 de marzo a medianoche.
Si eres salvadoreño(a) y tienes conocimientos generales sobre alguna de las variantes regionales de la lengua náhuat en El Salvador puedes enviar una historia original o inspirada en la cultura, tradición, historia del pueblo nahua o en la vida cotidiana de sus hablantes en los siguientes formatos: audio, video, texto o ilustración.
Las y los participantes del I Concurso de microcuentos y relatos en náhuat Titaketzakan nawat (Hablemos náhuat) pueden hacer llegar a sus trabajos por correo electrónico a la dirección [email protected], o de forma física a las oficinas del Centro Cultural de España en El Salvador.
El CCESV otorgará la cantidad de $200 a uno de los relatos. El fallo se dará a conocer por medio de nuestras redes sociales, quince días después del cierre de la convocatoria.
Como Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) nos sumamos a las acciones para la revitalización y recuperación de los saberes ancestrales a través de esta y otras iniciativas como Ne Nawat An , un proyecto que convocó a cantantes y músicos para realizar dos conciertos junto a Sonia Megías y Emmety Pleitez, titulados Titakwikat ika tiktaksujat ne nawat.
-Consulta las bases completas aquí: Convocatoria concurso de microrrelatos
¿Dónde?
Centro Cultural de España en El Salvador
Más información:
-Convocatoria abierta hasta el 31 de marzo.
-El fallo se dará a conocer el viernes 15 de abril.
-Envía tu propuesta al [email protected]
Más actividades
Relacionados