I Festival de Teatro Hispano Salvadoreño

Damos paso a Octubre que además de vientos, trae muchas historias por contar

Fecha

Del 13 al 27 de octubre de 2018.

Octubre se convierte en el mes del teatro para el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV). Presentamos la primera edición del Festival de Teatro Hispano Salvadoreño, creado para continuar conmemorando nuestros 20 años de funcionamiento.  Con la participación de tres compañías de teatro, charlas y un taller de dramaturgia damos paso a un Octubre que además de vientos, trae muchas historias por contar.

El objetivo de realizar esta fiesta teatral es la difusión de la rica y variada dramaturgia española y a su vez, la promoción de compañías teatrales salvadoreñas, incentivando de esta manera la producción local.

Abrimos el telón el día 13 de octubre en el Teatro Nacional con la compañía española Cuarta Pared, quienes nos traen la obra Nada que Perder, dirigida por Javier Yagüe e interpretada por Marina Herrán, Javier Pérez-Acebrón y  Pedro Ángel Roca.

También contaremos con un taller de dramaturgias colectivas impartido por Quique Bazo, dirigido a profesionales y estudiantes de las artes escénicas, así como a escritores interesados en acercarse a la escritura teatral desde el trabajo en colectivo, desde el fragmento inconexo a la obra cohesionada.

Este festival dio inicio en marzo 2018 con la búsqueda de compañías teatrales salvadoreñas interesadas en llevar a escena la obra de autores españoles. De esa convocatoria resultó la selección de dos espectáculos: A tragos lentos, por Moby Dick Teatro y El Vacío, por Proyecto Teatral Punto Cero. Ambos espectáculos forman parte de la cartelera teatral de octubre y podrás disfrutar de ellos en el Teatro Nacional de San Salvador.

Por otra parte, también forman parte de esta fiesta dos jornadas en Homenaje a José Sanchis Sinisterra, en las que podremos valorar la influencia del gran escritor español en la escritura teatral de la región centroamericana.

Organizado por Los del Quinto Piso, el homenaje consiste en el conversatorio Presencia de José Sanchis Sinisterra en la Dramaturgia Centroamericana, y la lectura comentada del texto Sangre Lunar. En ambas actividades participarán René Estuardo Galdámez (Dramaturgo Guatemalteco) y Jorgelina Cerritos (Dramaturga Salvadoreña).


* Fé de errata. El programa impreso de nuestro I Festival de Teatro Hispano Salvadoreño menciona que en el espectáculo El Vacío la dramaturgia corresponde a Salvador Enríquez y la adaptación a William Castillo.
Por este medio aclaramos que es un error y compartimos compartimos que en este proyecto escénico la dramaturgia ha estado a cargo de William Castillo en base a textos de Salvador Enríquez. Lamentamos los inconvenientes generados.

 

Más información:

-Entrada Gratuita
-Compañía Cuarta Pared

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5

Relacionados