Fecha
Jueves, 21 de noviembre de 2019.
Horario
7:00 p.m.
En el marco de la exposición Martirio, hemos organizado una programación complementaria que incluye proyecciones, conversatorios y una acción cultural. Iniciamos este jueves 21 a las 7:00 p.m. y continuamos el jueves 28 con dos espacios para recordar a los mártires de la UCA y su labor, en el XXX aniversario.
La guerra civil en el país fue un conflicto largo, un momento que se convirtió en parte de nuestra memoria histórica y sentimental. El asesinato de los mártires de la UCA es un polémico episodio por el que aún se exige justicia.
Entre los sacerdotes asesinados en 1989 se encuentra el filósofo vasco Ignacio Ellacuría, quien en ese entonces dirigía la UCA, en homenaje a la figura trascendental que es para los salvadoreños comenzamos con este ciclo de actividades este jueves 21 de noviembre a las 7:00 p.m. con la charla Ignacio Ellacuría su filosofía y su contribución al proceso de paz salvadoreño, con los ponentes José María Tojeira y Marcela Brito.
Durante la primera jornada también se proyectará el reportaje Ellacuría, crimen sin castigo, realizado por el programa de investigación En Portada, ganadores del Premio de Periodismo Rey de España.
Este reportaje busca las respuestas que todavía están sin responder en el país, tras treinta años después de la matanza el 16 de noviembre de 1989. El filme fue rodado 20 años después del asesinato y muestra una realidad muy dura; en las declaraciones se mencionan temas acuciantes como la justicia versus la verdad, la reconciliación, la impunidad y “la paz”.
Para continuar, este 28 de noviembre los ponentes Ricardo Ribera y Ricardo Roque Baldovinos nos acompañan en la conversatorio Los mártires de la UCA y su legado vigente.
En este espacio también se proyectará el reportaje Matanza en El Salvador, emitido el 19 de noviembre de 1989. Este reportaje es sobre la ofensiva de la guerrilla salvadoreña contra la capital y el asesinato de Ellacuría y los mártires de la UCA.
¿Dónde?
Centro Cultural de España en El Salvador
Más información:
Ponentes: Ricardo Ribera y Ricardo Roque Baldovinos.
Más actividades
Relacionados