Fecha
Miércoles, 14 de diciembre de 2022.
Horario
9:00 a.m. a 12 m.d.
Las estadísticas reflejan todavía la existencia de inequidad de género en la ciencia, por ello terminamos el año con el II Encuentro de Investigadoras, Científicas y Tecnólogas. Este miércoles 14 de diciembre de 9:00 a 12 p.m. nos reuniremos con un grupo de mujeres de España y El Salvador para conversar sobre la participación equitativa por parte de mujeres, e incluso de niñas en el mundo de la ciencia, matemáticas y tecnología.
Para la UNESCO, «la ciencia es clave para el conocimiento. No existe igualdad de género sin acceso equitativo al conocimiento; por lo tanto, las mujeres deben tener acceso a la ciencia. La solución a los desafíos presentes y futuros del desarrollo sostenible depende de la movilización de todo el poder de la ciencia. La ciencia no puede seguir privándose de todo el potencial científico de más de la mitad de la población mundial. Al mismo tiempo, la producción científica y la labor de investigación se nutren de la diversidad. No es posible ejercer el derecho a la ciencia en contextos de inequidad de acceso o desarrollo de carreras. Es por eso que es importante avanzar en estos aspectos, para que nadie se quede atrás».
Mesa 1. Techos de cristal en el ámbito científico || De 9:00 a.m. a 10:15 a.m.
Ponentes: Daniela Jiménez (España), María Fernanda Recinos (España) y Elba Membreño.
Mesa 2. ¿La ciencia tiene género? || De 10:30 a.m. a 12:00 m.
Ponentes: María Jesús Mosquera (España), Paloma Sánchez Díaz (España), Deysi Recinos (El Salvador) y Rebeca Quintanilla (El Salvador).
*Participación bajo inscripción, una vez completes el formulario recibirás los accesos.