III Festival de Teatro Hispanosalvadoreño

Lanzamos una tercera edición en el marco del Día Mundial del Teatro

Fecha

Del 27 de marzo al 6 de mayo de 2020.

Cierre de inscripciones

6 de mayo de 2020

Publicación listado de admisión

15 de mayo de 2020

Hoy, 27 de marzo celebramos el Día Mundial del Teatro. El teatro es un elemento esencial en la cultura de cada país y tiene la particularidad de despertar sentimientos y emociones en cada uno de los espectadores, por eso lanzamos una nueva convocatoria para participar en el III Festival de Teatro Hispanosalvadoreño. PLAZO AMPLIADO HASTA EL 6 de mayo de 2020.

El Festival tendrá lugar durante todo el mes de octubre 2020 e invitamos a todas las compañías, colectivos, directores, actores y actrices a ser parte de la cartelera.

El año pasado, participaron compañías y colectivos como La Cachada Teatro, Moby Dick Teatro, Colectivo Otros Piojos, Asociación Escénica, La Tramoya Teatro y la Compañía Independiente LPO-PY, invitados especiales para la segunda edición del festival. Octubre, el mes en que se desarrollan los espectáculos fue muy especial ya que nos acompañó el dramaturgo y director teatral José Sanchis Sinisterra.

Para participar debes tomar en cuenta las siguientes bases:

Se seleccionará un mínimo de 1 y un máximo de 3 propuestas de puesta en escena. Las obras a representar deben ser de dramaturgia española. No se admitirán adaptaciones que modifiquen el sentido original de la pieza.

-Las compañías/grupos/directores deberán enviar al correo [email protected] la siguiente documentación:

– Curriculum Vitae de la Compañía, grupo o director postulante.
– Texto elegido y por qué.
– Propuesta de montaje y breve conceptualización.

-El fallo se dará a conocer durante la primera quincena del mes de mayo y será inapelable. Las compañías serán notificadas por correo electrónico y dispondrán de cinco días hábiles para confirmar su participación.

-La selección de las propuestas y la supervisión del desarrollo de los proyectos, estará a cargo de una comisión del CCESV y podrá contar con el asesoramiento de personas expertas en el ámbito de la creación artística y/o producción cultural.

-Las obras que se hayan presentado al proyecto Triángulo Teatro, también pueden participar y presentarse a esta convocatoria; sin embargo, solo pueden resultar seleccionadas en uno de los dos festivales. Por tanto, si fueran seleccionadas para Triángulo Teatro, no podrían ser elegidas en esta convocatoria.

-El Centro Cultural de España en El Salvador apoyará las propuestas seleccionadas con un total de USD 3.000 (Tres mil dólares). Los beneficiarios se comprometen a invertir dicha cantidad exclusivamente en la ejecución del proyecto presentado. Las ayudas de esta convocatoria podrán ser compatibles con otras subvenciones o ayudas para el mismo proyecto, siempre que estén destinadas a rubros y/o gastos diferentes. En este caso el beneficiario estará obligado a informar al CCESV.

**DESCARGA LAS BASES COMPLETAS


Día Mundial del Teatro

El teatro es un movimiento cultural de trascendencia mundial, que se caracteriza por una puesta en escena de artistas frente a los espectadores.

Año con año, una personalidad del teatro de talla mundial es invitada por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) para enviar un mensaje internacional. Este 2020 fue seleccionado el dramaturgo paquistaní Shahid Nadeem, fundador y director del Ajoa Theatre.

Hoy,  Emmety Pleitez, gestora del CCESV retoma sus palabras ya que coinciden con la visión del CCESV de hacer de las artes escénicas un campo de acción para cambiar comunidades y aprovechar la visibilidad que tienen los actores para dar voz y renovar esperanzas.

 

 

Más información:

-Para dudas y envío de documentos escribir al correo [email protected].

-Ampliado el plazo hasta el 6 de mayo.