Fecha
Del 5 al 25 de julio de 2019.
La primera edición de INVERNADERO [ARTE _POLÍTICA _ EXPERIMENTO] se realizará en El Salvador para reflexionar y llevar a cabo un proyecto artístico sobre Territorios.
INVERNADERO promueve un arte vinculante y vinculado a su presente, crítico y dinámico, esta es su primera edición y dará inicio el viernes de 05 de julio a las 7:00 p.m. con la presentación de todos los artistas seleccionados, en la inauguración del proyecto habrá DJ más brindis de cortesía.
El CCESV convierte su sala de exposiciones en un taller/clínica abierto al público, las personas seleccionadas trabajarán durante todo el mes de julio en el espacio expositivo, transformando, a su vez, el mismo proceso de producción en el objeto de la exposición.
¿Qué es INVERNADERO? Una propuesta nacida en el Centro Cultural de España en Juan de Salazar de Paraguay, con el objetivo de generar nuevos espacios de creación, promocionando no sólo la obra final, sino especialmente el proceso de creación como espacio de reflexión colectiva, de formación continua, de intercambio y colaboración entre creador artista.
En paralelo al proceso de creación que llevarán a cabo 10 artistas seleccionados hemos desarrollado un programa intensivo de tres semanas de formación que incluye, varias conferencias y un seminario. Ambas actividades estarán dirigidas por profesionales de España y El Salvador, entre ellos Dalia Chévez, Heriberto Erquicia, William Carballo, Evelyn Martínez Mejía, Javier Ramírez, Antonio Romero y los españoles Selina Blasco y Yayo Aznar.
Este proyecto está ideado para estimular la interrelación entre las distintas propuestas seleccionadas, propondremos como punto de partida el concepto TERRITORIO que sirve como detonante para reflexionar y facilitar el diálogo. INVERNADERO pretende generar un ambiente colectivo fuera de los formatos tradicionales, salvar las distancias entre las personas creadoras de las obras y las personas espectadoras de las mismas, fomentando así la actividad cultural en su sentido más físico, el de encuentro/intercambio en un espacio.
La convocatoria estaba dirigida hacia artistas, estudiantes, creadores, activistas, diseñadores, investigadores y cualquier persona interesada en trabajar un proyecto para repensar el territorio.
Los seleccionados trabajarán durante el mes de julio en el espacio expositivo del Centro Cultural de España apoyados por expertos nacionales e internacionales (artistas, economistas,…) en contacto con los otros proyectos seleccionados, con el público. Siempre con el objetivo de que la exposición gire en torno al proceso creativo y colectivo.
Entre los seleccionados se encuentran:
¿Dónde?
Centro Cultural de España en El Salvador
Más información:
-Durante todo el mes de julio.
-DJ Gaby Nieto.
-Brindis de cortesía.
Más actividades
Relacionados