IV Festival de Teatro Hispanosalvadoreño

Fecha

Del 8 de octubre al 2 de noviembre de 2021.

Horario

Consulta los horarios.

Octubre es el mes del teatro en el Centro Cultural de España en El Salvador. Por cuarto año consecutivo organizamos el Festival de Teatro Hispanosalvadoreño que en esta edición presenta cuatro obras teatrales de dramaturgia española, interpretadas por compañías nacionales. Desde el CCESV, organizamos este festival con el objetivo de difundir la rica y variada dramaturgia española y a su vez, promocionar las compañías teatrales salvadoreñas e incentivando de esta manera la producción local.

A inicios del 2021 lanzamos la convocatoria para el IV Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, de la cual fueron seleccionados los espectáculos No volverán a hacernos daño, escrita por Carmen Soler y llevada a escena por Asociación Cultural Azoro; y Los niños perdidos, escrita por Laila Ripoll y producida por la compañía Escena Norte. Los valores destacados para la selección, de acuerdo a las bases publicadas con antelación son: innovación y presencia de dramaturgia contemporánea española, otorgando también atención especial al enfoque de género abordado en la puesta en escena.

Se suman a la cartelera dos espectáculos que aunque fueron estrenados en marzo 2021, también reflejan el espíritu de intercambio creativo entre España y El Salvador. Estos son, El ritmo de tu cuerpo, escrito por Luis O´Malley y llevado a escena por Teatro Conjunto y Camino del cielo, escrito por Juan Mayorga y llevado a escena por Proyecto Dioniso. Ambas propuestas fueron seleccionadas por un equipo de curadores del triángulo norte de Centroamérica en el marco del proyecto Triángulo Teatro.

Las presentaciones de estos espectáculos se realizarán de viernes a domingo en el Teatro Nacional de San Salvador y en el Teatro Nacional de San Miguel (consulta la programación completa). Continuamos promoviendo la apertura de espacios artísticos seguros para disfrutar de la cultura por lo que es necesario que para asistir presentes tu cartilla de vacunación completa y sigas las medidas de bioseguridad.

PROGRAMA DE TEATRO

Nadie volverá a hacernos daño || De Carmen Soler || Por Asociación Cultural Azoro

viernes 8 de octubre, 7:00 p.m.

sábado 9 y domingo 10 de octubre, 5:00 p.m.

El ritmo de tu cuerpo || De Luis O’ Malley || Por Teatro Conjunto

viernes 15 de octubre, 7:00 p.m.

sábado 16 y domingo 17 de octubre, 5:00 p.m.

Camino del cielo || De Juan Mayorga || Por Proyecto Dioniso

viernes 22 de octubre, 7:00 p.m.

sábado 23 y domingo 24 de octubre, 5:00 p.m. || Teatro Nacional de San Miguel

Los niños perdidos || De Laila Ripoll || Por Escena Norte

viernes 22 de octubre, 7:00 p.m.

sábado 23 y domingo 24 de octubre, 5:00 p.m.

El punto divergente de esta edición está en la incorporación de un espectáculo de danza a cargo de la compañía española Irin Skulls Co y un concierto de cierre liderado por la banda musical Fetén Fetén, también de España.  Ambas colaboraciones otorgan al IV Festival una visión más integral de las artes escénicas, pero sobretodo refuerzan el sentido de intercambio artístico entre creadores de distintos lugares del mundo.

Sinestesia  || Iron Skulls Co

domingo 17 de octubre – 6:00 p.m. || Plaza Barrios

–  Concierto de cierre ||Fetén Fetén y músicos locales 

sábado 30 de octubre 

La oferta formativa también destaca en la IV edición del Hispanosalvadoreño, al abrir convocatoria para dos talleres de dramaturgia, un taller de danza y además, un espacio de conversación de teatro. 

-Workshop de Iron Skulls Co.  || Taller de danza y hip hop

18 y 19 de octubre – de 4:00 p.m. a 5:30 p.m. ||Parque Cuscatlán 

Taller de dramaturgia para títeres || Impartido por Títeres Cachirulo (España) 

Del 18 al 21 de octubre – de 10:00 a 1:00 p.m. || Virtual 

Taller de dramaturgia “Mi materia prima” || Impartido por Juanma Romero, Carmen Soler y José Sanchis Sinisterra, de Nuevo Teatro Fronterizo (España)

Del 26 de octubre al 2 de noviembre – de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. || Virtual

-Presentación de Cuadernos de Dramaturgia Centroamericana. Volumen 2 || Con Jorgelina Cerritos y Napoleón Alfaro 

20 de octubre – 7:00 p.m. || Facebook Live

Más información:

-Entrada por orden de llegada.

-Presentar cartilla de vacunación completa.