Javier Díez-Ena (ESP) en Terrazas Magnéticas

Un concierto de música electrónica en donde el theremín es el protagonista

Fecha

Viernes, 25 de mayo de 2018.

Horario

7:30 p.m.

Javier Díez-Ena y su theremín serán los protagonistas del tercer concierto de Terrazas Magnéticas, el programa de música electrónica que presentamos para nuestro 20 aniversario. El concierto se realizará en La Casa Tomada el viernes 25 a las 8:00 p.m.

Terrazas magnéticas es un proyecto gestionado por La Casa Encendida junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el CCESV.

El theremín, el instrumento que se toca sin tocar, el antepasado directo de los sintetizadores modernos, un aparato que ha fascinado generación tras generación desde su invención hace casi un siglo (1919). Su sonido misterioso está bien arraigado en la cultura popular; el cine, la publicidad y la televisión lo han utilizado en innumerables ocasiones para ambientar cualquier situación paranormal o extraterrestre, pero ante todo es un instrumento musical que ha llegado a ejercer de solista al frente de orquestas sinfónicas.

El theremín tiene un aprendizaje como cualquier otro instrumento, para tocarlo hace falta disciplina y paciencia para llegar a dominarlo. Este instrumento fue popularizado por las películas de terror y ciencia ficción de los años 50 y 60 en las que se utilizaba como efecto para poner enfásis en los momentos más terroríficos, misteriosos y extraterrestres.

La particularidad de este instrumento radica en que no se toca ni una cuerda, ni una tecla, ni una válvula: con una mano se controla el tono, de grave a agudo, y con la otra el volumen.

Durante la estadía de Javier Diez-Ena  en El Salvador el músico impartirá la Clase Magistral: Introducción al Theremín  un taller para hablar sobre la técnica musical, historia y evolución del instrumento en la cultura popular.

Javier Díez-Ena es conocido por otros proyectos de la escena madrileña (Forastero, Ginferno, Dead Capo).  Javier lo ha trabajado en sonidos hawaianos, el jazz, lo electrónico, lo experimental y todo tipo de melodías.

Más información:

-Teloneros: Wave Zine