Jorge García – CHOZO, 2022

Jorge García
CHOZO, 2022
Instalación de arquitectura tradicional cuisnahuat, dibujos y chozozine. Video en blanco y negro, 13’.
Coordinación: Manuel Armando Coreto.
Recolección de materiales: Julián Carias Moises, Leonel Estrada, Francisco García, Ronaldo García.
Construcción: Noé Antonio Ferrer y Rony Murcia.

El proyecto de Jorge García busca la recuperación de determinadas arquitecturas vernáculas para explorar nuevas maneras de vivir en un escenario futuro post-catástrofe. Movido por su pasado familiar: su abuela materna vivió desde los 17 hasta los 32 años en una cabaña hecha con palos y ramas, donde tuvo a sus dos hijas. El elemento central de su propuesta es una sencilla cabaña fabricada con elementos naturales autóctonos, para la que proporciona un manual de instrucciones sencillo que se adapta en cada lugar a las particularidades de la zona.

En esta ocasión, la construcción ha sido dirigida por el líder comunitario Manuel Armando Coreto, de la comunidad Cuisnahuat, quien reproduce una vivienda tradicional que toma como base una estructura de madera de tigüilo. Para la cubierta se utiliza tzakate, para las paredes vara de castilla o caña de maicillo, y toda la estructura del chozo va amarrada con hilo de bejuco.

Ante la ausencia de silos, en la parte superior se construía otro tejido para crear el llamado tabanco donde se guardaba la cosecha, principalmente de maíz. Bajo este se ubicaba la cocina de leña y la cama tradicional construida con madera rolliza y mezcal (cuerda del agave), sobre la que se coloca un petate de tule.
Junto a la arquitectura, Jorge García incorpora una serie de dibujos y un vídeo donde su abuela narra anécdotas vividas en el interior de su propio chozo. Con el proyecto, el artista busca establecer conexiones entre las diferentes construcciones tradicionales, enfatizando la importancia de la recuperación de tradiciones, saberes y tecnologías ancestrales para desarrollar las bases de una sociedad nueva.

 

 

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1