[DESCARGA LA PROGRAMACIÓN]

¡Julio está lleno de actividades culturales y de formación! Iniciamos el séptimo mes del año conmemorando el Día Internacional del Orgullo LGBTQI+  con el encuentro digital organizado por la Red de Centros Culturales Armarios Abiertos. Diversidad sexual en la cultura iberoamericana, una semana de programación totalmente online que incluye conversatorios, obras de teatro, un ciclo de cine LGBTQI+ y un concierto de cierre el miércoles 03 de julio.

Este segundo semestre la mayor parte de nuestra programación es totalmente virtual, permitiéndonos duplicar la oferta de talleres y seminarios gratuitos que llegan a muchos salvadoreños más y personas de otros países para lo que resta del año. Comenzamos el mes con un curso que nos acerca al trabajo y estudio de la historia de las artes visuales de El Salvador, en el segundo seminario ACERCA Historias de nuestra historia.  Y abrimos paso a los seminarios Pedagogías Invisibles  y ¡Todos en la cama!, impartido por Mercedes Pacheco, directora de Alas Abiertas, un sitio de formación orientado a la inclusión de la discapacidad en la programación cultural con un enfoque de igualdad de derechos.

También nos sumamos a Raíces en red, encuentro centroamericano en torno a la iniciativa Frena La Curva, un espacio para compartir iniciativas ciudadanas centroamericanas y del Caribe a través de seis mesas de diálogo, que se desarrollarán en torno a los temas del Desarrollo económico y social, Tecnologías para la ciudadanía, Arte y cultura, Migrantes y refugiados, Redes de cuidado y Mapeo de iniciativas redes de cuidados.

El ciclo de cine Clásicos Contigo continúa todos los viernes con una selección de cinco filmes producidos entre 1973 y 1997, este es un ciclo que nos deja ver lo mejor del cine español con películas como El espíritu de la Colmena, El Sur o La Vaquilla, entre otras, disponibles por 48 horas en nuestra página web. Además, continuamos con los jueves de cine medio ambiental y cerramos este ciclo organizado por la Red de Centros Culturales de Centroamérica y el Caribe con la participación del largometraje salvadoreño No tenemos miedo: Lucha contra la minería en El Salvador y un conversatorio que nos deja ver la necesidad de producir y crear contenido que ayude a crear conciencia y guía en torno a prácticas medioambientales.

Este mes inauguramos también la segunda exposición virtual, FUTURO, una muestra totalmente digital basada en el cuarto número de la revista del Centro Cultural de España en El Salvador y El Faro, en donde cada artista y colaborador proponía diferentes visiones sobre un futuro por venir. Esta exposición se complementa con tres conversatorios en los que nos planteamos pensar desde el arte como podrá ser el futuro que viene.

Y como todos los meses el CCESV incluye una serie de talleres, club de lecturas infantiles o clases de cocina muy especiales, todos los sábados por la mañana en el grupo de facebook #YoMequedoEnCasa con Chispas! al que te puedes unir para conocer los detalles de todo lo que creamos y aprendemos junto a Ligia Salguero y otros colaboradores. Además, te proponemos una serie de actividades complementarias que te ayudarán a expandir tus conocimientos sobre todo lo que nos rodea y a experimentar #DesdeCasa con el proyecto Explorar el mundo, de Casa Gallina.

Y no te pierdas las actividades infantiles, el club de lectura Cabeza de libro y también un encuentro más de A2Bandas con Paty Menéndez y Los Bastardos.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1