Julio

Fecha

Del 1 al 31 de julio de 2021.

DESCARGA LA PROGRAMACIÓN

Y llega Julio y seguimos con una propuesta genial de actividades para todos los públicos. Julio solemos centrarlo en las actividades de Arte y Pensamiento, y en esta ocasión, esto lo hacemos enfocados a conmemorar el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica.

El 15 de septiembre de 1821 Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se independizaron del entonces Reino de España, un hecho que marcó la historia de la región. Durante todo el año los Centros Culturales de España en Centroamérica, de la mano de investigadores, historiadores, sociedad civil e instituciones culturales de la región llevaremos a cabo una serie de actividades para reflexionar a través de la acción cultural sobre el significado y las repercusiones de este acontecimiento. Sobre los que nos une y nos identifica, sobre los rasgos y elementos comunes de esta región muchas veces olvidada por los libros de historia. 

Como primera actividad, desde el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) inauguramos la exposición 200ID, rasgos de la identidad cultural salvadoreña, que parte de un trabajo de investigación y curaduría del historiador Rafael Alas Vásquez y el antropólogo Heriberto Erquicia. En torno a esta muestra también se realizará el seminario 200ID en el que se abordarán los procesos de construcción de una identidad centroamericana y se realizarán visitas y actividades culturales para conocer y reconocer el patrimonio cultural material e inmaterial de El Salvador.  Habrá una parte teórica de formación y reflexión acompañada de actividades paralelas para complementar los aprendizajes.

También en el marco de la conmemoración del Bicentenario tendremos un taller para investigadores, historiadores y periodistas sobre Wikipedia y el Bicentenario de la Independencia en Centroamérica. Para seguir incidiendo en la importancia de contar la historia desde varias miradas y perspectivas.

Y aunque el mes del orgullo LGBTIQ+ ha terminado, las actividades que organizamos para reiterar nuestro compromiso por reivindicar una cultura tolerante y respetuosa con la diversidad sexual continúan. Esta vez nos sumamos a la semana del género, Diferentes somos. Semana por la igualdad de oportunidades, un ciclo de actividades culturales que buscan visibilizar la diversidad y enseñarnos la importancia del respeto a las diferencias; organizado por la Alianza Francesa y la iniciativa de Spotlight. Desde el CCESV participamos con el taller Autobiografía para niñas, impartido por Lauri Cristina García Dueñas y la presentación de Mujeres Montaña en Casa Clementina, Suchitoto.

Sabemos que los espacios de formación que propiciamos son de tus favoritos por eso abrimos la convocatoria de Tuyultaketzalis / Nuestra lengua materna  – Taller de náhuat básico, dirigido por Werner Hernández y nahua hablantes de Santo Domingo de Guzmán, quienes en cada clase proponen un acercamiento básico no solo a la lengua, sino también a la relación de la cultura nahua con el cuerpo, espacio y a su concepción del mundo.

La programación cultural no para aquí, para este mes hemos preparado el ciclo Cine para reírse, dos películas españolas donde los conflictos de pareja llevan a sus protagonistas a situaciones donde el humor y el drama se dan la mano. La ovejas no pierden el tren y Una pistola en cada mano podrás verlas los miércoles 14 y 21 de julio en el Centro Español.

También podrás asistir a la presentación de Virus, sexto número de la Revista Impúdica. Con este número especial de la revista dedicado a narrar la Pandemia, seguimos incidiendo en los contenidos de Archivos de una Pandemia, un proyecto para sumar miradas que desde diferentes espacios y sensibilidades, facilite una narración sobre lo que hemos vivido con la situación de crisis sanitaria que hemos vivido en el año 2020 y que todavía seguimos viviendo en el 2021.

Con todo esto y mucho más les esperamos siempre en el Centro Cultural de España en El Salvador, sea en nuestras actividades presenciales, sea en las actividades virtuales, siempre felices de compartir con ustedes este espacio de Arte y Cultura para todos y todas.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1