Junio 2022

[DESCARGA LA PROGRAMACIÓN DE JUNIO]

Llega junio al Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV). Este mes, el 28 de junio, conmemoramos el Día del Orgullo LGBTIQ+, con una programación que  reivindica una cultura tolerante y respetuosa con la diversidad sexual. También ponemos el foco en nuestro gran hogar, la Tierra, ya que el 5 de junio celebramos el Día Internacional del Medio Ambiente, seguimos analizando las problemáticas medioambientales tratando de promover posibilidades para un mundo diferente.

Por eso, en el marco de nuestro programa Verde que te quiero verde, una propuesta para grandes y peques, lanzamos la convocatoria al Taller de sostenibilidad: la cultura para futuros presentes, impartido por Blanca de la Torre, curadora de la exposición Fabular un mundo diferente, muestra colectiva de artistas que se exhibe actualmente en nuestras instalaciones durante todo el mes; además, toma nota e incluye en tu agenda la visita guiada que realizará, The Fire Theory, colectivo de artistas de El Salvador involucrados en la producción local sostenible de las obras.

A su vez, y para involucrar a los más peques en el cuidado de la Tierra y de las personas, el espacio infantil del CCESV, Chispas, ofrece el taller Descubriendo mi planeta, sesiones que tendrán lugar los sábados 11, 18, 25 de junio y 2 de julio de 9:30 a.m. a 12:00 m.d. Conocerán los secretos de las profundidades marinas, se asomarán a la vida de pequeños mamíferos como los murciélagos y muchas más curiosidades.

Y los #CiclosDeCine no se quedan atrás, este año sumamos a la cartelera cinco películas que sacuden conciencias para enfrentar los retos medioambientales. Todos los jueves del mes llega a varias universidades de El Salvador, la Muestra Another Way Film Festival (AWFF): Ruta Universitaria, el festival de cine sobre progreso sostenible de Madrid. La muestra podrá verse también cada miércoles en el Centro Español a las 7:00 p.m.

Pero junio no termina aquí, por tercer año consecutivo organizamos nuestro proyecto Muestra tu orgullo, una serie de actividades y acciones que reafirman nuestro compromiso con la comunidad LGBTIQ+ y la visibilización del trabajo artístico que realizan. Del 20 al 24 de junio, Andrea Robin, bailarina de danza urbana especializada en Vogue, estará a cargo del Taller de Voguing, al cual te podrás inscribir de manera gratuita. Además, al finalizar el mes podrás participar en el Paso de cebra multicolor y mini ball.

También contaremos con Armarios Abiertos. Activismo LGBTIQ+ en Iberoamérica, un encuentro digital organizado por la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que da a conocer la diversidad de las realidades LGTBIQ+ en el contexto mundial, promociona y apoya a artistas y creadoras, además de ayudar a tejer redes entre iniciativas de diferentes países. Como parte de esta iniciativa se realizarán una serie de mesas virtuales para conversar, talleres, laboratorios, mapeos y el ciclo de cine Miradas del VII Festival de Cine LGBTI del Centro Niemeyer.

Finalizamos el mes con el concierto de A2Bandas, una fusión del indie pop bailable de Carrot y los ritmos urbanos de Hip Hop Femenino El Salvador. Como ves, este mes tenemos una programación diversa y con conciencia, síguenos de cerca y conoce todos los detalles. Como ves este mes tenemos una programación diversa y con conciencia, síguenos de cerca y conoce todos los detalles.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados