La muestra Keep Calm and Carry On supone una búsqueda acerca del sentido del fracaso, y por ende, del triunfo, en el individuo. Con esta idea base, once jóvenes artistas españoles e internacionales reflexionan a través de instalaciones y video-arte en una muestra trangresora y fuera de lo corriente.
Keep Calm and Carry On es una exposición coordinada por la Cooperación Española en colaboración con Promoción del Arte, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. La muestra, que estará abierta hasta el 17 de octubre, reflexiona acerca de la sensación de fracaso y el desafío de retarlo a través de un lema conocido por todos: «keep calm and carry on», es decir, «mantén la calma y sigue adelante».
En palabras de la comisaria, la famosa frase que da nombre a la exposición «sintetiza a la perfección el desarrollo existencial del individuo entre la intención y los contratiempos», es decir, «mantén la calma y sigue adelante».
La muestra combina videos e instalaciones con piezas plásticas, en un intento por contar distintas historias que aunque mantienen un mismo hilo conductor, funcionan también de manera independiente.
Frente a la sensación de decepción, la máxima inglesa Keep Calm and Carry On, propone serenarse y seguir adelante a pesar de afrontar unas circunstancias poco prometedoras.
El recorrido de la exposición se plantea como un decálogo a seguir por los espectadores, a modo de manual de autoayuda, que les invita a mantener la calma y continuar sea cual sea el ámbito de la vida en el que se sientan perdidos o decepcionados. Cada obra evidencia una línea de pensamiento acorde con los presupuestos del proyecto y se abre potencialmente a otras reflexiones más profundas.
La exposición consta de 10 obras de artistas contemporáneos:
Verónica Vicente – Todos somos invisibles
Nadamaste (Julio Adán y Mayte Nogueira) – Apuntamos siempre a los mismos objetivos
Javier Cruz – La suerte tiene mucho que decir
Javier Pérez – Ser conscientes de nuestra fragilidad nos hace fuertes
Guilherme Peters – Las cargas del presente pueden resultar liberadoras en el futuro
Dalila Goncalves – Sólo la experiencia nos permite mejorar
Andrea Canepa – Seguro que hay otra forma de plantear las cosas
Javier Núñez Gasco – Si no alcanzas las metas preestablecidas, invéntate las tuyas propias
Javier Chozas – Siempre nos quedará la incertidumbre
Oscar Santillán – En este juego de resistencia no estás sólo
Nerea Ubieto – Comisaria, gestora cultural, crítica/periodista
Nerea Ubieto (Zaragoza, 1984) en la actualidad reside en Madrid. Es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, Master en Mercado del Arte y Tasación en el Instituto IART de Madrid, Diplomada en Crítica de Arte y Gestión Curatorial por el Instituto de Estudios Críticos a distancia de México.
A Nerea le interesa y apasiona del trabajo el diálogo directo con los artistas. En cuanto a temáticas, suele tender a discursos filosóficos como la construcción identitaria, límites y pasiones del ser humano, relaciones interpersonales. Los formatos en los que suele trabajar son la fotografía y el video.
Para Nerea sus referentes en el mundo son aquellas personas para las que ha trabajado, cree en un arte elitista, sino en uno cercano al mismo tiempo que reflexivo.