Exposición – La batalla del volcán

Fecha

Martes a sábados. Del 2 al 26 de febrero de 2021.

Horario

De 2:00 a 6:00 p.m.

El 11 de noviembre de 1989, la guerrilla salvadoreña lanzó su más grande operación militar la Ofensiva hasta el tope, hoy a casi más de 30 años de este suceso histórico  y tras más de ocho años de investigación inauguramos junto al PNUD, Trípode Audiovisual (El Salvador) y Cine Murciélago (México) la exposición y Docuweb La batalla del volcán, como parte de este gran proyecto multimedia. **A partir del 02 de febrero de 2021 podrás ver en nuestras instalaciones, esta exposición museográfica que forma parte del programa de memoria del CCESV. 

Todo este proyecto multimedia, dirigido principalmente por Julio López Fernández, incluye una serie de materiales inéditos, entre ellos cortometrajes, entrevistas de análisis en video, un texto de cronología histórica de la Ofensiva y diversos mapas, artículos y ensayos, que recuperan las voces de los protagonistas y familiares que cuentan algunas de las historias sucedidas durante este operativo.

La Batalla del Volcán es un proyecto que va más allá de un ejercicio de memoria. Se trata de un conjunto de miradas que invitan a la reflexión, individual y colectiva, de un acontecimiento histórico: la Ofensiva Hasta el Tope, el ataque político-militar que la guerrilla salvadoreña llevó a cabo en San Salvador y otras ciudades de El Salvador en noviembre de 1989. Es histórico porque trazó el camino que siguieron las negociaciones que concluyeron con la firma de los Acuerdos de Paz y que definieron el país que poco a poco se reconstruyó a partir de las cenizas del conflicto armado.

Asiste a la exposición

** Exposición abierta al público hasta el 27 de febrero de 2021. Si deseas visitar la exposición rellena el formulario de inscripción y sigue las medidas de bioseguridad del CCESV que te proponemos en Cultura es Segura. Aforo limitado a 30 personas.

**Los horarios hábiles para visitar la exposición es de martes a viernes de 2:00 a 6:00 p.m.

Más información:

**Exposición abierta hasta el 27 de febrero.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1